Crítica literaria de «El Leviatán: corazón de Geo».

Hoy me toca hacer una crítica literaria en este blog. Después de diez años escribiendo, y con unos trescientos artículos y ensayos a mis espaldas en todo este tiempo, nunca había escrito crítica literaria.

Esto de no haber escrito nunca una crítica literaria puede parecerle raro a quienes me conozcan desde hace muchos años, porque soy un asiduo lector, diría que un adicto a la lectura. Y si antes dije que llevo diez años escribiendo, debo ahora decir que llevo más de treinta años leyendo, siempre con algún libro entre las manos. Lo cual da para haber leído mucho, tanto de ficción como de ensayo.

Sin embargo, nunca me había planteado siquiera escribir la crítica de un libro, simplemente ni se me había pasado por la cabeza. Por un lado, está mi labor de escritor divulgador, afanado en ensayos sobre diversas materias (economía, derecho, finanzas, historia, industria energética y algún etcétera) y por otro lado mi afición por la lectura. Dos caminos que solo se cruzan cuando lo que leo o estudio sirve de base a lo que escribo. Pero que esta vez se han cruzado para que me decida a realizar un pequeño análisis de una gran novela que he leído recientemente.

La verdad es que la obligación de escribir esta crítica me viene porque la novela en cuestión está escrita por un amigo mío. Además, un amigo de la Universidad, lo cual le da cierta categoría a nuestra amistad. Ya se sabe que uno tiene amigos que va haciendo a lo largo de su vida en diferentes lugares y etapas, unos en el colegio cuando somos niños, otros en la educación secundaria, algunos en el ámbito laboral y profesional, algunos otros en el entorno familiar y vecinal. Pero los de la Universidad te dejan un poso especial, hay una especie de imán que te atrae siempre hacia aquellos amigos.

Pues bien, este amigo es Jorge Jesús García Bermúdez, y la novela es “El Leviatán, Corazón de Geo”.

Valoración general.

No me andaré con rodeos, iré directo al grano, estamos ante una novela que logra el objetivo que debe perseguir cualquier novela de ficción: entretener al lector, hacerle pasar un buen rato, disfrutar la lectura.

En concreto se trata de las aventuras de un joven policía nacional, David Guzmán, que reside en el madrileño barrio de Carabanchel, y que tiene a sus espaldas un pasado que le ha convertido en un hombre de acción, un héroe curtido, uno de esos que tienen cicatrices tanto en el cuerpo como en el alma.

Y resulta que, como suele sucederle a los héroes de acción, los días tranquilos no tienen cabida en su vida. Así que rápidamente se ve envuelto en serios problemas, al cruzarse allí en Carabanchel con una trama mafiosa en la que se entremezclan espías, terroristas internacionales, traficantes de droga, familias millonarias, políticos, pandilleros de barrio, y hasta un delincuente al cual conoce desde su infancia.

A partir de ahí la novela nos lleva a seguir los pasos de David por diferentes escenarios, que abarcan tanto momentos del pasado como momentos del presente, en distintas ciudades españolas. Según va siendo consciente de cuales son las intenciones de los mafiosos principales, y las terribles consecuencias que pueden tener sus acciones, mayor será la tensión a la que se enfrenta.

He intentado decir mucho hasta aquí, para aquellos que quieran leer la novela, pero sin destripar nada importante, porque hay muchos misterios y sorpresas escondidos en sus páginas, lo cuales es mejor no desvelar para que el futuro lector lo disfrute.

Principales aciertos.

Una vez expuesta de forma general la trama, en el punto anterior, me gustaría ahora elogiar algunas de las aristas que hacen que esta novela merezca mucho la pena.

Lo voy a concretar en dos aspectos: 1) persecuciones; y 2) puzle narrativo.

El primero de ellos son las persecuciones, que están excepcionalmente narradas por el autor Jorge Jesús García. Vemos al protagonista correr, saltar, perseguir y ser perseguido tanto por tierra, como sobre tierra y bajo tierra. Por supuesto es lógico, porque un policía que se ve envuelto en semejante trama y se enfrenta a los malos es normal que sufra o protagonice persecuciones. Pero aquí lo asombroso es la capacidad que tiene Jorge para describir los paisajes, las calles, los barrios, los parques, los edificios, los locales comerciales, en definitiva los escenarios en los que se dan lugar estas aventuras.

El lector se siente totalmente inmerso en la aventura, es uno de esos libros que te hace sentir como si estuvieses viendo una película, o una serie de televisión. La capacidad de Jorge para sumergirnos en la aventura es de alabar.

El segundo el puzle narrativo, es decir, cómo el autor va exponiendo las diversas piezas del rompecabezas, que vamos viendo separadas en momentos y lugares diferentes, cada una con su propia esencia, y luego las va haciendo encajar todas para formar un tapiz que estaba allí desde el principio, pero que no podríamos haber construido desde fuera. Es la magia que tienen los buenos novelistas.

Las novelas policíacas y de aventuras tienden a veces a ser más planas, contando hechos de forma lineal. El bueno, el malo, el tiempo, las consecuencias. Pero Jorge no hace eso, sino que va mucho más allá, y prepara personajes e historias que podrían estar a años luz el uno del otro, como en principio lo están La Mancha y el Imperio Otomano, o la Guerra Civil y la gestión de los cementerios madrileños, o bien el CNI y los gitanos de un barrio madrileño. ¿Qué tienen que ver estas cosas las unas con las otras? Y luego lo va haciendo todo confluir de manera ordenara, para que cada pieza encaje en el puzle final.

Dije formalmente que eran dos cosas a destacar, pero tengo que hacer aquí un excursus para meter una tercera a nivel informal. Personalmente me gustó mucho que el protagonista tuviese como deportes principales el kick boxing, hacer running y hacer pesas (que ahora los modernos dicen fitness pero que yo, ya más mayorcito, siempre conocí por hacer pesas). Es que resulta que también son mis deportes preferidos, así que disfruté mucho identificándome en este aspecto con el protagonista. En concreto mi modalidad de kick boxing es K1, creo que en la novela no dice Jorge qué modalidad practica David Guzmán, pero yo cruzo los dedos para que sea ésta.

Otros aspectos diversos.

Dicho todo lo bueno, que es mucho, no sería fiel a mí mismo si no expongo ahora aquí algunas cosas que personalmente me gustaron menos.

Pero quiero recalcar la diferencia entre personal y objetivo.

La opinión que he dado más arriba es objetiva, se puede contrastar con cualquier otro lector en un análisis objetivo del libro.

Mientras que lo que voy a decir ahora es totalmente subjetivo, ya que para mí puede tener importancia en mi fuero interno, pero no lo tendrá para muchas otras personas. Con lo cual por favor que cualquier lector de esta crítica valore adecuadamente lo objetivo versus lo subjetivo.

Y es que a mí subjetivamente no me gustó algún episodio que transcurre en un escenario bélico, durante la Guerra Civil Española del s. XX. He dedicado mucho tiempo en los últimos años a estudiar la Historia de esta triste guerra, y el bando republicano creo que está muy endulzado e idealizado en muchos relatos en nuestro país. La realidad era mucho más cruel, el bando de izquierdas y la propia república adolecían de muchos defectos. Pero dejémoslo ahí, es solo que personalmente, cuando veo en algún libro o película que “los rojos” eran muy buenos, y eran “los trabajadores y los parias del pueblo” siempre salto con las uñas cual gato montés enfadado.

Así también hay que decir que apenas hubo acciones de aviación en La Mancha (no diré más para no destripar) pero esto lo podemos aceptar como una licencia literaria.

Y tampoco me gustó cómo se trata en un momento determinado de la novela el aspecto del dolor y el suicidio. Cuando alguien que está sufriendo mucho piensa en quitarse la vida. Es otro aspecto que personalmente me hace también saltar. Desde mis valores personales la vida está por encima de todo, no creo que sea loable ni honorable el ni tan siquiera pensar en el suicidio ante el temor del dolor. Sin embargo hoy en día, en nuestra sociedad actual, se ha caído en legitimar a veces cosas como el aborto o la eutanasia en base a una filosofía relativista y materialista, que nos dice «Para qué sufrir, si eso no sirve para nada».

Pero bueno, vuelvo a repetir, estas dos cosas son muy de mi fuero personal, a la mayoría de los lectores les pasarán desapercibidas.

Y desde luego no son óbice para volver a elogiar y recomendar esta novela, que funciona magníficamente como aventura policial moderna.

¡¡Enhorabuena Jorge!!

El sermón de las siete palabras.

artículo enviado originalmente a Religión en Libertad.

Septem Verba, así se denomina en latín, ese idioma que sigue siendo oficial dentro de la Iglesia Cristiana católica de Roma, a las siete palabras que pronunció Cristo desde la Cruz en sus horas finales de vida como verdadero hombre, pero sin dejar de ser verdadero Dios. Son siete frases sencillas, directas, aseverativas, pero llenas de contenido, con las cuales el Señor evangeliza a toda la Humanidad venidera acerca del misterio de la vida, de la muerte de la salvación. Siete frases que recordamos especialmente cada Viernes Santo.

Veamos primeramente las siete, para luego estudiar cada una de ellas por separado:

  1. «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen». – Pater dimitte illis, non enim sciunt, quid faciunt (Lucas, 23: 34).
  2. «En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso». – Amen dico tibi hodie mecum eris in paradiso (Lucas, 23: 43).
  3. «Mujer, he ahí tu hijo. Después dijo al discípulo: ¡He ahí tu madre!». – Mulier ecce filius tuus […] ecce mater tua (Juan, 19: 26-27).
  4. «¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?». – ¡Elí, Elí! ¿lama sabactani? (Mateo, 27: 46) – Deus meus Deus meus ut quid dereliquisti me (Marcos, 15: 34).
  5. «Tengo sed». – Sitio (Juan, 19: 28).
  6. «Todo está cumplido». – Consummatum est (Juan, 19: 30).
  7. «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu». – Pater in manus tuas commendo spiritum meum (Lucas, 23: 46).

Memento Mori, otra frase en latín, que significa que debemos recordar que algún día moriremos. Aunque parezca contradictorio, dado que la muerte parece lo contrario a la vida, cabría afirmar que el momento de la muerte puede ser el momento más importante de la vida. Y en el marco de la muerte del Dios hecho Hombre, no quiso Jesús dejar de darnos importantes preceptos de su divino magisterio.

  1. Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.

Al rezar la oración central de la vida cristiana, el Padre Nuestro enseñado por el propio Jesús a los doce discípulos, encontramos que todo son alabanzas y peticiones del hombre a Dios, salvo cuando dice “así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”, donde afirmamos que es necesario previamente nuestro perdón humano para poder obtener el Perdón de Dios.

Ello enlaza directamente con la figura del Jesús hombre, que pide perdón desde la Cruz por los que le ofenden, por las personas humanas. En todo quiso el Salvador abajarse a lo humano, aun siendo Divino. Y sin necesitar obtener Él un perdón propio ya que es Dios verdadero, sí que pide no obstante al Padre el perdón por los demás.

Pensemos en lo importante que es esto, ya que se trata ni más ni menos que de la primera frase de las siete que pronuncia desde la Cruz. Esa primacía parece señalar que nuestro perdón es origen y final de toda su vida y misión al encarnarse.

Y si ya es importante el hecho de que Jesús, en medio de su sacrificio y autoinmolación para lograr nuestra salvación ante el Padre eterno, se acuerda de pedir nuestro perdón “Padre, perdónalos”, no es menos importante poner énfasis en la segunda parte de esta frase, “Porque no saben lo que hacen”. Ya que está dando la justificación de por qué necesitamos ser perdonados.

Pues quizá satanás y los ángeles caídos eran plenamente conscientes de la maldad de sus actos, de cómo lo que hacen les aleja de Dios. Pero los hombres no tenemos un conocimiento perfecto de la Verdad eterna, no podemos mirar a Dios a la cara a causa del pecado original con el cual nacemos. Así que en buena medida el mal hacer de muchos hombres viene determinado porque realmente no saben lo que están haciendo. Y eso permite a Jesús pedir al Padre el perdón para ellos.

2. En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso

Tras pedir el perdón para los hombres que actúan contra Dios sin ser siquiera conscientes de ello, encontramos la respuesta de los hombres que buscan ser salvados, que buscan aprovechar ese perdón.

Y es que el perdón de Dios se manifiesta con su misericordia, con su amor incondicional, pero el hombre perdonado debe acoger dicho amor de manera proactiva, consciente, y para acoger ese amor de Dios debe arrepentirse sinceramente.

Esto es justamente lo que sucede con el buen ladrón, que la tradición nos dice que se llamaba Dimas. También es justamente lo que no sucede con el otro crucificado junto a Jesús, el mal ladrón, a quién la tradición llama Gestas.

Vemos ahora cómo Dios nos habla también mediante la escena de los tres crucificados en el Calvario. Cristo en el centro, que pide al Padre el perdón para la humanidad, y dos representantes de esa humanidad a cada lado. Mientras que Dimas se arrepiente, acoge el perdón, Gestas se mantiene impertérrito, obcecado en su soberbia, no acepta ningún perdón, no ejerce ningún arrepentimiento.

Y ya sabemos que quién no cree en Jesús ya ha sido juzgado, ese es el estado en el que desgraciadamente apreciamos que queda Gestas. Si bien es notorio que es su propia decisión personal la que le aparta de Dios, es él quién decide libremente no acercarse y no acoger el perdón del Padre, se ríe y reniega del Señor.

Sin embargo todo lo contrario sucede con Dimas, que se arrepiente y le pide a Jesús la salvación. De hecho el evangelio de Lucas nos transmite sus palabras: “Lo nuestro es justo, pues recibimos la paga de nuestros delitos; este en cambio no ha cometido ningún crimen”. Es decir, reconoce que Jesús es el Inocente por antonomasia, en quién no hay ninguna culpa, crucificado por las culpas de la humanidad. Y a la par se reconoce culpable a sí mismo, acepta sus pecados y se arrepiente.

Ante esto, Jesús mira a Dimas y le da fe de su salvación, del valor de su arrepentimiento; ya está salvado de hecho, hoy mismo estará en el Paraíso con Jesús.

3. Mujer, he ahí tu hijo. Después dijo al discípulo: ¡He ahí tu madre!.

No le basta a Cristo con darnos su propia vida, sino que también nos da a su propia madre. Él no tenía castillos, ni tierras, ni propiedades, ni oro, ni joyas, ni tan siquiera ropa. Él no dejaba nada material tras de sí al morir. Pero sí dejaba a su madre tras fallecer, y nos la quiso legar. Es más, nos la dio como Madre.

Tras pedir perdón al Padre por nosotros, y comenzar la salvación de aquellos que se acogen a dicho perdón como Dimas ejemplifica, nos da a su Madre como herramienta de salvación, como mediadora entre el Cielo y lo terrenal.

Además lo hace con lógica precisa, ya que en primer lugar le dice a la Madre que ahí están sus hijos, le señala su misión, y veladamente le dice que no se preocupe por el Hijo que está arriba en la Cruz, sino que a partir de ese momento se debe preocupar por los hijitos que están abajo y quedan en el mundo. Después, en segundo lugar, cuando ya la Madre ha recibido las pertinentes instrucciones, se dirige al hombre y le anuncia la buena noticia: allí tiene a su Madre, la que ha sido designada para cuidarle, la que ha recibido el cometido de mediar en las Gracias.

La Madre era todo para Jesús, le había donado su virginal vientre para encarnarse, para hacerse hombre, le había dado su propia sangre durante nueve meses, le había dado a luz en un pesebre, le había cuidado junto con San José siendo niño, le había acompañado en su juventud terrenal, le había seguido ya como Maestro hasta aquél final de su magisterio. Era su corredentora en los sufrimientos, ningún dolor en la Pasión había quedado sin ser compartido por esa Madre que miraba el escarnio público de su Hijo. Corredentora de la salvación. Pero Jesús no quiere nada para sí mismo, sino que quiere todo para salvar las almas del mundo.

Por su parte la Madre ya había dado pasos previamente que apuntaban a cual sería su misión, ya había ayudado en todo momento a los discípulos y seguidores durante la vida pública de Jesús. Recordemos que en la bodas de Caná ya había pedido a su Hijo un milagro para ayudar a los novios, ya velaba por las necesidades de la humanidad.

También debemos destacar quién nos representa a nosotros, a los hijitos que recibimos el regalo de esta Madre. Ni más ni menos que tenemos como representante al recibir este regalo divino a Juan, el discípulo amado, el único de los discípulos que se había quedado al pie de la Cruz, el único que no huyó, el único que no tuvo miedo a la muerte, el único que perseveró y convirtió su Fe en valor. El que busca su vida, huyendo, escondiéndose, la perderá. El que pierda su vida a los pies de la Cruz, por Jesús, es el que hallará la Vida verdadera, eterna.

4. ¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?.

Después de darnos a su Madre nos enseña Jesús que tenemos que rezar siempre y en todo momento, llevar vida de oración. Una oración continuada, en lo bueno y en lo malo, en la salud y en la enfermedad. Solo rezando podemos llegar al Cielo.

Esto lo hace rezando Él mismo, de la forma en que mayoritariamente lo hacían en aquellos momentos sus coetáneos, los judíos. Que es ni más ni menos que con los versos del los Salmos de tiempos del Rey David y Salomón, que durante mil años habían acompañado al pueblo judío.

Quiere Jesús decir solo unas pocas palabras en voz alta, para que le escuchen, al borde de sus fuerzas humanas, agotando su vida, y nos dice aquella frase con la que da comienzo el salmo 22.  Un Salmo que anuncia que Jesús será abandonado a los hombres, sus huesos descoyuntados, recibirá burlas y reproches, pero finalmente vencerá por el poder de Dios, y dará Gloria ante la humanidad, como faro que señala el único camino. Abajo dejo el texto íntegro.

Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? A pesar de mis gritos, no acudes a salvarme;

Dios mío, de día te llamo y tú no me respondes, de noche, y tú no me haces caso;

pero tú eres el santo, te sientas en tu trono, oh gloria de Israel.

En ti esperaron nuestros padres, esperaron en ti y tú los liberaste,

a ti clamaron y quedaron libres, esperaron en ti y no fueron defraudados.

Mas yo soy un gusano, que no un hombre, vergüenza de los hombres, escarnio de la plebe;

todos los que me ven hacen burla de mí, retuercen la boca, menean la cabeza:

«Confió en el Señor, pues que él lo libre; que lo salve, si de verdad lo quiere».

Tú me sacaste del vientre de mi madre, me pusiste seguro en su regazo;

desde antes de nacer a ti me confiaron, desde el vientre de mi madre eres mi Dios.

No te quedes lejos, que el peligro está encima y nadie me socorre.

Toros innumerables me acorralan, me acosan los toros de Basán;

ávidos abren contra mí sus fauces, cual leones que rugen y desgarran.

Siento que me disuelvo como el agua, todos mis huesos se dislocan, mi corazón se ha vuelto como cera, se me deshace dentro de mi pecho;

mi garganta está seca lo mismo que cascajo, mi lengua se me pega al paladar; me has hundido en el polvo de la muerte.

Me rodea un montón de perros, una banda de criminales me acomete, taladran mis manos y mis pies,

puedo contar todos mis huesos. No me pierden de vista, me vigilan;

se reparten mi ropa y se sortean mi túnica.

Mas tú, Señor, no te quedes lejos; fuerza mía, ven corriendo en mi auxilio,

libra mi vida de la espada, no dejes que me desgarren esos perros;

sálvame de las fauces del león, mi pobre vida de los cuernos del búfalo.

Anunciaré tu nombre a mis hermanos, en plena asamblea te alabaré.

Que lo alaben los fieles del Señor, que lo glorifique la raza de Jacob, que lo adore la raza de Israel;

porque no rechazó ni despreció al pobre en su miseria, ni se escondió de él; escuchó su grito de socorro.

Yo alabaré su lealtad en la asamblea, cumpliré mis promesas delante de sus fieles.

Los pobres comerán hasta saciarse, alabarán al Señor los que lo buscan: «¡Viva su corazón eternamente!».

El mundo entero recordará al Señor y al Señor volverá; lo adorarán, postrados ante él, todas las familias de los pueblos.

Pues sólo del Señor es el imperio, él es el Señor de las naciones.

Los nobles de la tierra le rendirán honores, ante él se inclinarán los moribundos y dejarán de ser.

Mi descendencia servirá al Señor y hablará de él a la generación futura,

contará su justicia al pueblo venidero: «Todo fue obra del Señor».

5. Tengo sed.

Hasta este momento Jesús ha hablado en su Sermón desde la Cruz de nosotros, los pecadores. Primero de todo para pedirle al Padre que nos perdone porque no conocemos la Verdad. Y acto seguido para acoger nuestro arrepentimiento a fin de salvarnos, personificando en la figura de Dimas. Nos ha dado a su Madre como Madre de toda la humanidad, a través de San Juan el apóstol, y luego nos ha enseñado a orar siempre y en todo momento confiados en Dios recitando el salmo 22.

Y ahora nos habla de Él, del propio Dios hecho hombre que está muriendo por nosotros en la Cruz. Nos dice que tiene sed, tiene sed de almas, tiene sed de amor, tiene sed de nuestro arrepentimiento, tiene sed de nosotros, de nuestro cariño, de nuestro perdón. Está sediento de humildad, está sediento de nuestra bondad, está sediento de nuestra amistad.

Esa sed del alma se la provocan nuestra soberbia, nuestra altanería, nuestra cerrazón, nuestro duro corazón, nuestra lascivia, nuestra gula, nuestra envidia, nuestra ira, nuestra vanidad, nuestra pereza, nuestra avaricia.

Aquí por tanto nos está interpelando, ante lo cual todos tenemos que preguntarnos si estamos dispuestos a calmar esa sed del Señor, a darle de beber con nuestro amor. Es un amor que siempre será pequeño, pues es el pobre amor de la criatura imperfecta al Dios Eterno y Todopoderoso. Pero es todo lo que Él quiere, no nos pide más, tiene sed, depende de nosotros darle de beber.

Oremos ahora que nos ha enseñado a orar, pidamos la intercesión de nuestra Madre, recemos para acoger el perdón de Dios arrepentidos de corazón, así le podremos dar de beber y calmar su sed.

6. Todo está cumplido

Ahora que ya todo está dicho solo queda proclamarlo, anunciar el fin, explicar que su vida en la Tierra ha llegado a su término, que todo está cumplido.

No es algo baladí, ya que durante miles de años los profetas habían dejado por escrito, por inspiración del Espíritu Santo, qué supondría la venida del Mesías, qué sucedería con su encarnación, cómo salvaría a la humanidad. Así que el Dios hecho Hombre quiere dar cumplida cuenta de que todo aquello que había anunciado se ha cumplido de manera exacta, correcta.

Muchas veces los seres humanos piensan, desde su soberbia, que pueden ellos disponer sobre la Historia, que están por encima de todo con su ciencia y con su arte, que con su intelecto y fuerza dirigen el mundo. Pero aquí Dios les recuerda que, a pesar de que posiblemente Caifás y el Sanedrín, los romanos y los judíos, creían estar siendo los directores de todo lo que allí acontecía, solamente estaba pasando lo que Dios ya había previsto desde el inicio, lo que el Señor había planificado, lo que Cristo sabía que tenía que suceder para salvar al Mundo.

¿Qué puede hacer el hombre ante esto?. La gran enseñanza de esta palabra de Jesús desde la Cruz es simple: Fiat. Hagamos siempre su Voluntad. Busquemos únicamente hacer la Voluntad de Dios, y no la nuestra. Intentemos cumplir lo que Dios ha querido para nosotros. Intentemos jugar el papel que Dios nos ha dado en la historia de la Salvación. En la medida en que lo hagamos, también nosotros podremos decir al morir que todo está cumplido, y nuestra vida habrá servido al Plan Divino.

7. Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.

Finalmente Jesús nos muestra qué debemos hacer en el momento final, en el momento de la muerte. Si con nuestro cuerpo y espíritu nos ha dicho Jesús que debemos vivir bajo la Voluntad del Señor, para poder decir que todo se ha cumplido también en nosotros, ahora al expirar nos dice Cristo que al Padre debemos encomendar nuestro espíritu ante la muerte de nuestro cuerpo.

Recordemos que el cuerpo es mortal, pero el espíritu no lo es, por lo cual tras morir el cuerpo nuestro espíritu tendrá que pasar a otro estado. Lo que nos dice el punto 1022 del Catecismo de la Iglesia Católica a ese respecto es que nuestro alma inmortal es sometida a un juicio particular. Y que de ese juicio podrá ir al Cielo o bien tendrá que sufrir una purificación (sería lo que llamamos purgatorio). Para ello debemos por tanto encomendar en la hora de la muerte nuestra alma a Dios, para nuestro juicio particular y la posible purificación o purgatorio antes de entrar al Cielo. Dice también el punto 1030 del Catecismo que «los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del Cielo».

La Salvación nunca es cosa nuestra de forma determinante, sino que necesitamos de la Misericordia y amor de Dios, por lo cual a él encomendamos nuestra alma.

El camino contrario, el del infierno, estará determinado en buena medida también por lo que hemos hecho en vida, pero igualmente por el alejamiento intencionado de nuestra alma de Dios, por no quererle, por no aceptarle, por nuestra propia voluntad de no encomendarle nuestro espíritu.

En todo caso lo que nos enseña aquí Cristo desde la Cruz, con su última palabra, es a encomendar a Dios Padre nuestro espíritu en la hora en que nuestro cuerpo llegue a su muerte. Si Él mismo que es el Hijo perfecto lo hace, cuanto más nosotros, pequeños hijos imperfectos. No obstante recordemos que también nos ha dado a Su Madre, tengámosla presente a la hora de morir, como Él la tuvo a los pies de la Cruz.

Y pidamos también a San José que nos acompañe en la hora de la muerte, porque San José tuvo la gracia de morir con María y con Jesús, seguro que él también nos ayudará.

Los vertidos como pilar de la transición energética.

artículo publicado originalmente en El Periódico de la Energía

Decir que el futuro de la energía eléctrica es cada vez más verde en España no es ya un deseo o una mera predicción, sino que se trata de una realidad tangible. Hagamos un rápido resumen de nuestro sistema eléctrico, en concreto en lo que se refiere a generación eólica, solar e hidráulica para poder verlo. A cierre de 2023 contábamos en el sistema peninsular con más de 29.600 MW de potencia de generación eólica instalada, que durante ese mismo año produjo algo más de 61 TWh de energía. Así también, teníamos más de 23.600 MW de potencia de generación solar fotovoltaica instalada, que durante 2023 produjo más de 36 TWh. Y poseíamos unos 16.500 MW de potencia de generación hidráulica, que aportó a cierre de dicho año más de 25 TWh .

Generación verde en España.

Verde que te quiero verde, estas fuentes de generación basadas en el aire, el sol y el agua han representado holgadamente más de la mitad de la potencia y energía del sistema. El total de potencia de estas tres tecnologías renovables, como se extrae del párrafo anterior, es de unos 70.000 MW, lo cual supone cerca del 60% del total de potencia de generación eléctrica instalada en el sistema peninsular. Por su parte, la suma de la energía aportada es de 132 TWh, es decir, igualmente casi un 60% de la energía total demandada por este sistema eléctrico.

Así también, ya hay en marcha y se esperan nuevos proyectos de inversión para seguir instalando nuevas plantas de generación renovables en los próximos años. Y no se le escapará al lector que, además de las aquí citadas tecnologías, existen otras que también son de origen renovable aunque ahora mismo menos relevantes (solar térmica, biomasa, marina, etc…) y que, no siendo actualmente tan importantes cuantitativamente, sí que podrían igualmente crecer en un futuro cercano.

Transición energética y movilidad.

Sin embargo, la transición energética abarca un concepto mucho más amplio, que ciertamente va más allá de refundar el parque de generación eléctrico. Porque mucha energía que se utiliza en nuestro país, así como en el resto del mundo, es de origen fósil y no toda cabe sustituirla a corto o medio plazo por energía eléctrica. Me refiero, por supuesto, a la energía destinada a movilidad. Pensemos en todos los millones de coches, cientos de miles de camiones, o miles de aviones y barcos que cada día transportan personas y mercancías de un sitio a otro.

Partiendo de este contexto en lo que a movilidad se refiere, sería desde luego un escenario ideal en el medio plazo poder sustituir gran parte de los turismos de nuestro parque móvil por vehículos eléctricos. Y en añadido poder transformar el transporte pesado de mercancías en carretera por vehículos movidos con hidrógeno verde. Para ambos capítulos, la generación renovable puede jugar un papel fundamental, en el primer caso para generar y almacenar electricidad suficiente, y en el segundo caso para tener disponible igualmente el hidrógeno verde.

Los vertidos.

Pero no es la energía que ya aportan estas fuentes de generación la que está llamada a ser el pilar de la transición, sino que lo es aquella energía que no aportan, es decir, los vertidos.

Cabe preguntarse qué es esto de los vertidos. Recordemos primero sucintamente que la generación verde es en buena medida dependiente de la climatología, ya que evidentemente si no llueve no hay agua, si está nublado no funcionan las placas fotovoltaicas, y si no sopla el viento a la velocidad necesaria no pueden generar electricidad sus aspas. Por lo cual, si hay demanda de energía pero no hay condiciones climatológicas favorables, no hay generación renovable posible.

Ahora pensemos en el caso contrario, esto es, la demanda es baja, pero tenemos condiciones climatológicas favorables y por tanto esas unidades de generación producen energía. Es decir, sopla el viento y no está nublado. Pero no existe demanda para esa generación solar o eólica, o bien esa demanda es insuficiente, o quizá no se puede transportar la energía en condiciones adecuadas para la red entre el punto de generación y el punto de demanda. En definitiva y como resultado de todo ello dicha energía se vierte, se pierde, al no poder utilizarse.

Algunas situaciones, a título ejemplificativo, serían la de viento que permite la generación eólica en horario nocturno, mientras las familias y empresas duermen; o la de que el sol brilla un domingo cualquiera pero no hay laboralidad ya que la mayor parte de industrias están paradas.

También pueden deberse los vertidos a limitaciones propias de la red de transporte, y no solo a la demanda. Ya que se da en la práctica a veces el caso de que un parque de generación renovable está produciendo en toda su potencia, y el sistema tiene demanda que podría usar dicha energía, pero la red entre ambos puntos no puede transportar toda esa energía, con lo cual una parte se verterá.

En añadido pensemos que, cuanto mayor es el parque de generación renovable, mayores tenderán a ser los vertidos, así que es un problema al alza.

Vertidos en la transición energética.

Muchos lectores pensarán ante todo esto que por qué no se almacena la energía sobrante, en vez de desecharla. La respuesta es sencilla, y es que hoy en día no existe una tecnología de baterías físicas que puedan almacenar de forma sistemática grandes cantidades de energía en el tiempo. Así que esto simplemente no es posible en la actualidad.

Pues bien, no podemos guardar esa energía excedentaria, pero sí que podríamos desarrollar los mecanismos necesarios para aprovechar esos vertidos convirtiéndolos en hidrógeno verde.

Y aquí tenemos la clave como ya anticipamos más arriba: dicho hidrógeno verde serviría a su vez como batería para posteriormente poder generar electricidad destinada a la movilidad de personas y mercancías.

Y ello porque el hidrógeno se puede almacenar, y usarse más tarde para generar electricidad. Es decir, logramos de esa forma guardar la energía en el tiempo.

Hidrógeno verde.

Aunque le llamamos verde por el origen de generación, respecto del hidrógeno debemos recordar que simplemente se trata de un elemento químico que en forma de gas incoloro, insípido e inoloro, puede utilizarse como combustible en los motores de camiones, autobuses, barcos o aviones.

Además de usarse de manera directa en motores de grandes vehículos, puede usarse como batería química. Ya que puede usarse para generar electricidad destinada a mover el parque de vehículos eléctricos de turismo.

Resulta que el hidrógeno está presente en la naturaleza de forma masiva, ya que es el elemento químico más abundante en hasta tres cuartas partes de la materia, pero no se puede aislar de forma sencilla para utilizarlo como combustible o usos industriales, sino que se necesita un proceso de producción que a su vez requiere mucha energía.

Este proceso por lo general es la electrólisis, que separa el agua en sus dos componentes fundamentales, hidrógeno y oxígeno.  Ello se consigue aplicando una corriente eléctrica a las moléculas de agua, pero dicha corriente eléctrica se debe primeramente generar.

De esta forma, si los vertidos de la generación renovable que vimos más arriba los usamos para esa corriente eléctrica necesaria en el proceso de electrólisis en la producción de hidrógeno cerramos un círculo virtuoso.

El desafío de convertir vertidos en hidrógeno.

La idea desde luego es muy sugerente, parece incluso sencilla, pero no nos dejemos llevar por el optimismo ya que a día de hoy el reto sería importante. Y es que transformar los vertidos en el tan preciado hidrógeno verde requeriría una inversión importante en los equipos necesarios para producir el mismo a partir de los parques de generación eléctrica renovable actualmente existentes, o bien instalarlos en futuras plantas de generación verde.

Estos equipos son electrolizadores.Básicamente un electrolizador de hidrógeno es un mecanismo que hace pasar la corriente eléctrica a través de dos electrodos sumergidos en agua, a fin de separar los iones de hidrógeno y oxígeno.

Básicamente, habría que instalar suficientes unidades de electrólisis , en las cuales se inyectase la corriente eléctrica de los numerosos parques renovables evitando con ello el desperdicio o pérdida de energía de vertidos.

En añadido, y por la magnitud del desafío de la transición referente a la movilidad aquí estudiada, sería clave el desarrollo de nuevas plantas de generación renovable que naciesen ya con el electrolizador, y enfocadas al mismo. Es decir, dedicadas a alimentar el electrolizador para producir hidrógeno, vertiendo solo a la red la energía sobrante. La amortización por tanto de estas nuevas plantas pivotaría sobre la generación de hidrógeno. 

Porque si creamos nuevas plantas para generación eléctrica quizá mucha energía termine en vertidos, pensemos en la actual “curva de pato” y el exceso de energía renovable en el mix nacional en algunas horas del día, especialmente en ciertas temporadas del año. Pero si por el contrario empezamos a instalar plantas destinadas a electrolizadores podemos lograr subir muchos peldaños en esta escalera de la transición energética.

En añadido, otra forma de desarrollo sería la instalación de electrolizadores para hidrógeno verde por parte no de un generador, sino de un cliente de hidrógeno verde, que compraría a plantas de generación renovable la electricidad necesaria vía red o PPA para su electrolizador. Por ejemplo, una empresa con una flota de vehículos de hidrógeno podría hacerlo, para tener esa batería química que decíamos antes. O bien una compañía de transporte de mercancías con vehículos movidos con hidrógeno verde podría estar interesada en este esquema de inversión.

Y de una u otra manera, en definitiva, el hidrógeno así producido permitiría sustituir combustibles fósiles contaminantes por una energía limpia y renovable.

Una gran idea que nos puede acercar a un futuro sostenible, libre de emisiones de CO2, libre de combustibles fósiles, pero lleno de energía.

Electrocombustibles para un futuro posible.

artículo publicado originalmente en El Periódico de la energía.

La preocupación por el cambio climático y la reducción de emisiones de CO2 en la economía en general, pero más específicamente en lo que a la movilidad se refiere, ha sido una constante en las últimas décadas en la mayor parte de países desarrollados. Y todo parece apuntar a que seguirá marcando la agenda política en los próximos años.

Se ha centrado principalmente la atención en el desarrollo de los vehículos eléctricos, y en menor medida a los vehículos impulsados por gas natural. Aunque ambas tecnologías presentan importantes desafíos en el corto y medio plazo, ya que implican importantes inversiones en las redes de transporte y distribución de electricidad y gas que no pueden acometerse de forma fácil, barata ni rápida, amen de otras muchas cuestiones referentes a las baterías, huella de carbono en su proceso de fabricación, materias primas utilizadas, etc..   

Ha pasado sin embargo muy inadvertida una línea de investigación que podría revolucionar verdaderamente el futuro de la movilidad vehicular. Hablamos ni más ni menos que los electrocombustibles, también denominados E-fuels o electrocarburantes.

Photo by Taras Makarenko on Pexels.com

Vamos a conocer en este artículo todo lo necesario para entender estos combustibles cuyo desarrollo podrían cambiar por completo nuestras de futuro sobre movilidad sostenible.

¿Qué son los combustibles fósiles?.

Primero de todo recordemos que un combustible, como la gasolina o el gasóleo que usamos a diario en nuestros vehículos a motor, es un producto que permite generar energía mecánica, es decir movimiento del motor, cuando se hace estallar y arder de forma controlada dentro del propio motor.

Estos combustibles que usamos habitualmente son de origen fósil, es decir, los extraemos de yacimientos bajo tierra, en cuyo seno se habían formado y permanecían desde hace millones de años.

La principal problemática que se plantea al extraerlos y quemarlos es que ello supone añadir y poner en circulación en la atmósfera nuevo CO2 que hace millones de años que no formaba parte del balance ordinario de CO2 del planeta.

Importante este concepto, ya que el CO2 no es malo por sí mismo, toda vez que forma parte del propio equilibrio ecológico. Sino que lo malo es que incrementemos de forma desmesurada el balance o cantidad total de CO2 en la atmósfera, que es lo que sucede con la extracción y quema de derivados del petróleo.

¿Qué son los electrocombustibles?.

Una vez entendido lo anterior, resultará más fácil al lector comprender los beneficios que nos podrían traer los electrocombustibles.

Ya que son combustibles sintéticos, es decir, no son combustibles puros de origen fósil, sino que son combustibles elaborados a partir de un proceso de generación de electricidad. Se trata básicamente de generar un combustible líquido, de propiedades muy similares a las de los combustibles fósiles en lo que a los motores respecta, uniendo hidrógeno (H2) y dióxido de carbono (CO2).

Photo by Pixabay on Pexels.com

Este CO2 se toma directamente del aire en circulación de la atmósfera, con lo cual cuando posteriormente se detone y queme en el motor simplemente se volverá a liberar a la atmósfera de la que provenía. Es decir, no incrementamos el CO2 que existe ya en circulación en la tierra, sino que mantenemos dicho balance. Aquí tenemos su principal ventaja ecológica.

Recordemos ahora aunque sea de forma rápida que el proceso de elaboración del hidrógeno pasa por separar la molécula de agua (H2O) en los dos elementos que la componen, hidrógeno y oxígeno, aplicando una corriente eléctrica externa, electrólisis.

En lo que respecta a este hidrógeno, si se genera a partir de procesos de generación de electricidad sin emisiones, tales como plantas de energía eólica, o solar fotovoltaica, o mareomotriz, o bien solar térmica, o centrales nucleares, estaremos igualmente manteniendo el balance natural dado que no generamos emisiones en su producción.

Con lo cual obtenemos un círculo virtuoso con estos combustibles sintéticos: hidrógeno generado sin impacto medioambiental más dióxido de carbono tomado directamente del aire, que sustituyen a los combustibles fósiles en el uso de nuestros motores de combustión interna.

¿Sirven los electrocombustibles en los vehículos actuales?.

Si ya hemos visto que estos E-fuels no generan contaminación, ahora vamos a ver su segunda gran ventaja: no es necesario renovar el parque móvil, nos vale con nuestros coches y motos actuales.

Quizá se podrían calibrar en el futuro motores más precisos adaptados específicamente a los electrocarburantes, pero partimos del beneficio de que ya hoy mismo los motores actuales fueden funcionar directamente con electrocombustibles.

Así que no es necesario que la sociedad tenga que invertir recursos en renovar la flota o parque móvil, ni en producir nuevos vehículos, ni en la producción de baterías de electricidad, con lo que se ahorrarían miles de millones y mucho tiempo de adaptación para dejar de generar emisiones de nuevo CO2 de origen fósil a la atmósfera.

El cambio sería mucho más sencillo. Pensemos simplemente en la huella de carbono de construir baterías para vehículos eléctricos que evitaríamos, o todos los problemas relativos a la cuestión internacional de los minerales necesarios para las baterías.

¿Es necesario reforzar la red de transporte y distribución de electricidad?.

La respuesta básicamente es que no, a diferencia de un escenario con muchos vehículos eléctricos, en el cual necesitaríamos acometer una ingente inversión en redes eléctricas.

Pensemos que si la mayor parte de las familias y empresas tienen que recargar vehículos eléctricos, necesitaríamos una red eléctrica mucho más amplia, con cableado de alta, media y baja tensión, nuevas subestaciones, miles de nuevos centros de transformación, una tupida red de puntos de recarga, etc… mientras que con el uso de combustibles eléctricos todo esto no es necesario.

Photo by Rifqi Ramadhan on Pexels.com

Lo que sí que sería necesario es mayor generación eléctrica, dedicada a la producción de electrocombustibles. Si por ejemplo las compañías eléctricas mantienen su parque de generación actual, con la red de transporte y distribución actual, pero a la par que dedican nuevas instalaciones de generación a producir E-fuel, estas últimas no tendrían que volcar electricidad al sistema, ya que esa electricidad iría destinada a dicha producción de combustibles sintéticos. Que luego tendrían una logística similar a la de los carburantes fósiles, llegando a nuestros vehículos, evitando desarrollo de redes eléctricas nuevas.

¿Qué es el Power-To-E fuel?

Igualmente, sin esperar a nuevas inversiones en generación, una parte del parque generador ya existente se podría usar para la elaborar electrocombustibles. Esto es lo que se conoce como “poder a e-fuel”, y que básicamente consiste en que, en los momentos en los que los parques solares o eólicos están produciendo electricidad pero el sistema no necesita inyección de energía (recordemos que el sistema debe estar siempre en balance perfecto entre generación y demanda) podemos usar dicha generación excedentaria para producir hidrógeno para electrocombustibles. Mayor virtuosidad aún para nuestros ecarburantes.

Conclusion.

En resumen, los electrocombustibles nos permitirían acometer la transición ecológica tan deseada, evitando emisiones de nuevo CO2 a la atmósfera, de forma sostenible. Nos sirven los motores actuales, y no es necesario invertir en nuevos vehículos, ni en nuevas redes de transporte y distribución.

Lo que sí que necesitaríamos es que nuevas centrales de generación, destinadas principalmente a la elaboración de electrocombustibles, y que este proceso se mejore y desarrolle para industrializarlo sin riesgos. Eso sí, esto por sí mismo es un reto magnánimo que no podemos obviar.

Distribuciones de probabilidad en el análisis financiero.

Una de las herramientas más interesantes con la que podemos contar en el análisis de activos financieros es la relativa a los tipos de distribución de probabilidad. Y ello porque nos permite plantear escenarios probabilísticos respecto de los activos financieros y su comportamiento futuro, a fin de tomar decisiones racionales en lo que respecta a la gestión de esos activos en las carteras de inversión.

En este artículo vamos a ver dos modelos de distribución de probabilidad que nos pueden ayudar enormemente:  

  1. Distribución Continua de variable aleatoria discreta. 
  2. Distribución normal.
  1. Distribución Continua de variable aleatoria discreta.  

Una variable aleatoria es aquella cuyo comportamiento futuro es impredecible, por depender de factores que no podemos modelizar de manera determinista. Si esta variable es discreta solo podrá tomar una serie de valores, acotados en un rango concreto de posibilidades. Por ejemplo, el número de empresas cotizadas en un índice bursátil no puede tomar valores decimales o ratios, solamente valores discretos (veinte, cien, quinientos, etc.…).

Una función de distribución discreta de la probabilidad supone que se le asignan las mismas probabilidades, de forma lineal, a todos los posibles eventos. Por ejemplo, si tiramos un dado de 6 caras, asumiendo un modelo de este tipo, diremos que cada cara del dado tiene un 1/6 de probabilidades de salir, esto es, una sexta parte.

Veamos un ejemplo con activos financieros. Pensemos en un bono de deuda privada que se emite por una compañía de nueva creación que desea financiar parte de sus inversiones a largo plazo. Ese bono pagará un cupón del 2% anual para los inversores. Pero si el EBITDA supera los 10 millones en su primer año de actividad, pagará un 4 % en vez de un 2%. Alternativamente, si el EBITDA supera los 20 millones en su primer año, pagará un 6%. Finalmente, si el EBITDA superase los 30 millones pagaría un 8%. Según cada evento, podemos ver en el cuadro de abajo el cupón que correspondería al inversionista.

EventoCupón anual
EBITDA < 10 Millones € 2%
EBITDA entre 10 y 20 Millones € 4%
EBITDA entre 20 y 30 Millones € 6%
EBITDA > 30 Millones € 8%

Si como asesores financieros queremos plantear un escenario de probabilidades para un inversor, y dado que no tenemos datos históricos ni ninguna otra variable con la cual especular sobre qué EBITDA podrá conseguir la compañía, podríamos utilizar un modelo de probabilidades simple continuo, en el cual, habiendo 4 posibles escenarios, es decir 2%, 4%, 6% y 8%, otorguemos un 25% de probabilidades a cada escenario. Es decir, 1/4 de probabilidad para cada evento.

Por lo que podríamos dar un 25% de probabilidades a cobrar el 2%, un 25% de cobrar el 4%, un 25% de cobrar el 6% y un 25% de probabilidades del 8%.

EventoCupón anualProbabilidad
EBITDA < 10 Millones € 2%25%
EBITDA entre 10 y 20 Millones € 4%25%
EBITDA entre 20 y 30 Millones € 6%25%
EBITDA > 30 Millones  € 8%25%

¿Y si por ejemplo nos preguntan que cuántas probabilidades hay de obtener más de un 4%?. Si sumamos las probabilidades del 6% y del 8%  (lo cual son escenarios que cumplen con lo que se pregunta) el resultado sería que existen un 50% de probabilidades de cobrar más del 4%.

Avanzando sobre esta idea, imaginemos ahora otro ejemplo en el cual tuviésemos un bono similar al anterior, pero de una compañía que lleva diez años en el mercado, y por tanto hay un histórico de su actividad que podemos analizar. Si estudiamos ese histórico de EBITDA a lo largo de esos diez años, y resulta que hay 4 años en los que ha conseguido un EBITDA por debajo de 10 millones de euros, 4 años en los que ha conseguido un EBITDA entre 10 y 20 millones, 1 año en el cual consiguió un EBITDA entre 20 y 30 millones, y 1 año en el que superó los 30 millones, nuestro escenario de probabilidades podría ser el siguiente: otorgamos un 40% de probabilidades a obtener un 2%, un 40% de probabilidades a obtener un 4%, un 10% de probabilidades a lograr un 6% y un 10% de probabilidades de conseguir un 8%. Una forma de verlo sería decir que existen un 80% de probabilidades de conseguir una rentabilidad máxima del 4%.

EventoCupón anualProbabilidad
EBITDA < 10 Millones € 2%40%
EBITDA entre 10 y 20 Millones € 4%40%
EBITDA entre 20 y 30 Millones € 6%10%
EBITDA > 30 Millones € 8%10%

De esta forma podemos aseverar que con un 80% de probabilidades la rentabilidad máxima esperada será de 4% y la mínima será del 2%, a fin de asesorar a un inversionista y comparar con otras inversiones alternativas.

En suma, este modelo de plantear escenarios de probabilidad para la toma decisiones puede resultar muy sencillo pero también muy efectivo.

  • Distribución normal.

Es posiblemente el modelo más conocido, y seguramente el más utilizado en las finanzas modernas. Se basa en usar la distribución normal de probabilidad, que tiene forma de “campana” y se suele denominar “campana de Gauss”, o bien “distribución de Laplace”, o directamente distribución normal estadística.

El origen de este modelo lo encontramos en el trabajo del matemático francés Abraham de Moivre en 1.733 como aproximación a la distribución binomial (una variante de la distribución continua de variables aleatorias que vimos antes) cuando el número de resultados es muy elevado.

Lo cierto es que en la práctica y en muy diversos campos (física, observación natural, genética, medicina, sociología, economía, etc…) se ha comprobado empíricamente que este modelo funciona bien cuando trabajamos con grandes números.

Las dos variables sobre las que pivota el modelo son la media y la desviación típica. Recordemos que la media es el resultado de sumar todas las observaciones y dividirlo por el número de observaciones, por lo cual nos muestra el valor medio de la serie. Mientras la desviación típica es la raíz cuadrada (para evitar el efecto del cuadrado que ahora veremos) del quebrado que tiene por numerador el sumatorio al cuadrado de la diferencia entre cada observación de la serie respecto de la media (el cuadrado se usa para evitar números negativos), y por denominador el número de observaciones. Es decir, nos muestra la dispersión típica entre las observaciones y la media).

El modelo se basa en que las distribuciones de grandes series estadísticas suelen agruparse en torno a la media de la siguiente forma:

  1. Con un 34,1% de probabilidades las observaciones tienden a situarse en la media más la desviación típica; y con un 34,1% de probabilidades las observaciones tienden a situarse en la media menos la desviación típica.
  2. Con un 47,7% de probabilidades las observaciones tienden a situarse en la media más dos veces la desviación típica; y con un 47,7% de probabilidades las observaciones tienden a situarse en la media menos dos veces la desviación típica.
  3. Con un 49,8% de probabilidades las observaciones tienden a situarse en la media más tres veces la desviación típica; y con un 49,8% de probabilidades las observaciones tienden a situarse en la media menos tres veces la desviación típica.

Algunos resultados importantes de los seis puntos previos es lo siguiente:

  1. Solo un 0,2% de las observaciones tienden a estar por encima de la media más tres veces la desviación, o por debajo de la media menos tres veces la desviación.
  2. Un 50% de las observaciones tienden a estar por encima de la media (49,8% de la media más tres veces la desviación, y más el 0,2% residual de la cola por arriba) y el otro 50% de las observaciones tienden a estar por debajo de la media (49,8% de la media menos tres veces la desviación, y más el 0,2% residual de la cola por abajo).

Veamos un ejemplo de escenarios de probabilidad en asesoramiento financiero utilizando este modelo. Pensemos en la cotización de las acciones de una empresa muy importante, de gran capitalización y que cotiza en el Dow Jones, por lo cual tiene cada día decenas de miles de órdenes de compra y venta. En una coyuntura económica estándar, asumimos que su cotización puede variar siguiendo una distribución normal. Cogemos el valor de la acción en los últimos 500 días de cotización, y obtenemos como resultado una cotización media de 100 $. Calculamos la desviación típica, y obtenemos 30 $. Si tenemos que presentar un escenario de probabilidades respecto de qué sucederá con la acción en su cotización durante el próximo año, en base a estos datos, el escenario sería el siguiente:

Grado de probabilidadValoración
34,1 %Entre 100 $ y 130 $
13,6 %Entre 130 $ y 160 $
  2,1 %Entre 160 $ y 190 $
  0,2 %Más de 190 $
34,1 %Entre 100 $ y 70 $
13,6 %Entre 70 $ y 40 $
  2,1 %Entre 40 $ y 10 $
  0,2 %Menos de 10 $

De esta forma por tanto podremos asesorar a un inversionista, haciendo aseveraciones como que será muy poco probable que llegue a tener una revalorización en torno al 200% con esta acción (pasar de 100 $ a 200 $ estaría por debajo del 0,2 % de probabilidad) pero igualmente es muy poco probable llegar a perder más del 90% del valor invertido (que cotice por debajo de 10 $ tiene una probabilidad también por debajo del 0,2 %. Lo más probable es que el valor de cotización se mueva entre 70 $ y 130 $, a lo cual podemos otorgar unas probabilidades del 68,2 %, y esto nos permitiría comparar con otra inversión similar en la cual podamos asumir para ese mismo rango de probabilidad una horquilla diferente.

En definitiva, el planteamiento de escenarios de probabilidad es sumamente importante en el análisis financiero, y estos sencillos modelos pueden ser de gran utilidad para analistas y asesores.

Breve Historia de Madrigueras (Albacete)

Madrigueras se sitúa en la comarca conocida como la Manchuela, por lo cual lo primero de todo es describir dicha comarca.  Comprende en concreto el territorio situado entre la serranía de Cuenca y la llanura de La Mancha, abarcando pueblos de la provincia de Cuenca en el Norte y Noroeste, de la provincia de Valencia en Noreste y de la provincia de Albacete en su parte Sur y Sureste. Se encuentra a una altitud media de 715 metros sobre el nivel del mar, con una holografía muy característica y diferenciada de las comarcas adyacentes, ya que es muy montuosa en contraste con la Mancha, que es principalmente un llano, pero muy poco montuosa si la comparamos con la serranía conquense, con abruptos relieves de sierra y monte alto de pinar.

Prehistoria, edad del cobre.

Esta comarca estuvo poblada desde la antigüedad, ya que existen yacimientos arqueológicos en la comarca de los cuales se han obtenido diversas cerámicas datadas en la época del bronce final, es decir, entre el año 1.300 y el 800 a.C. Se han encontrado restos de asentamientos y poblados de esta época en Ayora, aproximadamente a 80 km de Madrigueras; en Jorquera, situado a unos 30 km de Madrigueras; en Fuentealbilla, situada a unos 25 km.

De la cercanía de estos primeros asentamientos cabe deducir que ya los hombres de la edad del bronce conocían los parajes de Madrigueras y sus inmediaciones, y posiblemente sus rebaños de animales o plantaciones pudieron llegar hasta estos lares.

Iberia prerrománica.

Entre los años 600 a.C y 200 a.C se consolidaron diferentes tribus y pueblos que ocuparon varios territorios de la península ibérica, a tal punto que se conocen hasta más de treinta distintas, como astures, cántabros, galaicos, vetones, carpetanos, vascones, layetanos, etc… si bien todos ellos se podían segmentar atendiendo al grupo lingüístico al que pertenecían entre pueblos de origen celta (grupo lingüístico indoeuropeos) e íberos (grupo lingüístico no indoeuropeo).

Los pueblos de origen celta provenían del Este de Europa, y previamente de la península de Anatolia o de las estepas situadas entre el Mar Negro y el Mar Caspio. En Iberia las tribus Celtas se debieron asentar a finales de la Edad de Bronce y se consolidaron en todo el Norte, el Oeste penínsular y la meseta central. Es decir, lo que hoy sería Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Extremadura, Castilla y León, Navarra, La Rioja, parte de Aragón y Castilla La Nueva.

Por su parte, el Este de la Península, lo que hoy sería Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, o Andalucía, estuvieron dominadas por los pueblos íberos. Estas gentes íberas eran autóctonos de la península bajo la influencia de pueblos orientales que habían ido llegando hasta sus costas y con los cuales se relacionaban y comerciaban activamente, y fueron asimilando su cultura. Principalmente fenicios y cartagineses definieron la cultura de los pueblos íberos, dotándoles de su religión, costumbres, usos comerciales o agrícolas, en definitiva de dicha cultura oriental; también aunque en menor medida sirios, etruscos, griegos o egipcios.

En lo que respecta a la comarca de la Manchuela, quedó en buena medida en el límite entre pueblos de las dos tipologías: Celtas a su lado Oeste, como Carpetanos, Celtíberos y Oretanos; Íberos en su lado Este, como Bastetanos, Contestanos y Edetanos.

Sin embargo podemos afirmar que tuvieron en La Manchuela de Madrigueras mayor influencia los Íberos, basándonos en el tesoro íbero de Abengibre, a unos 27 kilómetros al Este, que atestigua un importante poblado íbero en aquel lugar, posiblemente con un santuario al cual posiblemente estaba asignado el tesoro en su momento. Igual sucede con el caballo enjaezado de Casas de Juan Nuñez, a unos 30 kilómetros al suroeste, que se cree formaba parte de un conjunto realizado en piedra por una familia de élite aristocrática.

Si este tipo de ciudades íberas estaban tan cercanas a Madrigueras, claramente este territorio debió estar bajo poder íbero, aunque cercano a otros pueblos celtas que habitaron en la Mancha.

Así, junto a la carretera comarcal que desde Albacete se dirige a Cuasiermas, al cruzar el puente y en la margen izquierda existe un muro de sillería granítica que se extiende hacia el río y puedes corresponderse a un puente, o quizá a un dique de contención de aguas. Junto al mismo se hallaron fragmentos de cerámica Ibérica pintada, gris monocroma, y terra sigillata hispánica muy tardía

Hispania romana.

Hacia el año 218 a.C. llega el imperio romano a España, tracs derrotar a Cartago en las guerras púnicas. Aquellos territorios íberos, socios comerciales de los cartagineses, fueron invadidos por el gran imperio, que trajo a sus legiones para adueñarse de lo que a partir de ese momento sería la provincia romana de Hispania.

Entraron por Ampurias, ciudad de origen griego situada en Costa Brava catalana, y en los dos siguientes siglos fueron conquistando toda la península, finalizando dicha conquista en el año 19 a.C.

De esta época romana encontramos en los alrededores de Madrigueras diversos vestigios que acreditan la presencia y desarrollo de esos pueblos que previamente en la Manchuela habían sido íberos y ahora pertenecían a la Hispania romana.  En Tarazona, a unos 11 km de Madrigueras, encontramos mosaicos romanos, así como un puente romano. En Fuentealbilla, situado a unos 25 km, descubrimos unas termas romanas. Cabe también mencionar que la actual Iniesta, a unos 26 km de Madrigueras, se corresponde con la ciudad romana de Egelasta.

En la propia Madrigueras, en el paraje de Cuasiermas, se encuentran restos de cerámica romana y de vidrio romano.

Igualmente, en el paraje de Berli, se encontraron fragmentos de cerámica romana, y de vidrio romano. Entre ellos uno de terra slglllata subgálica con decoración figurada entre metopas.

También procedente de Madrigueras se conserva en el Museo de Albacete un ánfora romana donada por D. Jesús Casas fechada en el siglo I. t

Todo ello da cuenta de que, si habíamos teorizado que los íberos debieron conocer y explotar los parajes de la actual Madrigueras, más tarde ya en época romana parece un hecho que familias de las poblaciones cercanas debieron también asentarse para cultivar, o quizá mantener su ganado en tierras madriguerenses.

Hispania visigoda.

Hacia el año 386 comienza del declive del gran Imperio Romano, con el ascenso en paralelo de los pueblos godos. Estos godos, que eran pueblos germánicos orientales principalmente guerreros, se dividirían generalmente entre visigodos, que conquistarían buena parte de Europa, llegando hasta Hispania, y ostrogodos, que se extendieron más por Centroeuropa (Italia, Bielorrusia o Crimea).

Desde el año 415 van llegando los visigodos a España, y reinarán desde Toledo sobre toda la península hasta el año 711 de forma ininterrumpida, dando lugar a la Hispania visigótica.

Durante el dominio visigodo la ciudad cercana a la Manchuela y más importante es Alarcón, a unos 50 kilómetros de Madrigueras. Por lo que cabe pensar que se gobernaría desde allí a los municipios de sus inmediaciones.

Realmente no debió suponer gran cambio con la época anterior, ya que los visigodos en buena medida eran un pueblo romanizado, que mantuvo las más de las veces las estructuras, instituciones y administraciones romanas previas a su llegada.

Además los conquistadores visigodos eran una élite que no tendía a mezclarse con el pueblo autóctono. Es decir, había nobles visigodos que mandaban sobre los territorios, pero se unían solo entre ellos y no se relacionaban con los ciudadanos, por lo cual la huella cultural quizá es inferior.

En lo referente a Alarcón, se cree que el castillo había sido ya erigido en época prerromana, por los íberos, y luego aprovechado y reformado por los romanos. Pero sirvió de fortaleza de dominación de estos territorios a los visigodos.

La conquista de Al Andalus.

En el año 711 se inicia la conquista de la península ibérica por parte de los musulmanes, que en aproximadamente quince años llegaron a tomarla en su mayor parte, pasando a denominarse la antigua Hispania como Al Andalus. El pujante imperio musulmán, que ya dominaba previamente la península arábiga, Siria, Persia, Egipto, Mesopotamia, o todo el norte del continente africano, aprovechó las disputas internas y las malas relaciones políticas entre los nobles visigodos para apropiarse de la Península y unirla a sus dominios.

Estuvieron presentes los musulmanes en la península ibérica hasta la finalización de la Reconquista, en el año 1492. Este proceso de Reconquista cristiano fue paulatino, y abarcó casi los más de 700 años de dominación musulmana, desde la batalla de Covadonga en torno al año 720. En este período los musulmanes fueron poco a poco perdiendo los territorios que previamente habían conquistado.

En la Manchuela los musulmanes ocuparon el poder y dominio desde aproximadamente el año 715 hasta aproximadamente el año 1177, es decir, durante más de 460 años, y su huella en esta comarca es importante.

 La localidad de Alcalá del Júcar, situada a unos 45 Km de Madrigueras, fue una fortaleza musulmana, quizá la más importante de esta comarca. También Jorquera, ya citado anteriormente y existente desde la edad del cobre, funcionó como importante núcleo musulmán. En el caso de La Roda, a unos 30 km, el nombre actual proviene del árabe “robda” que puede significar “rábida” (congregación de musulmanes guerreros) o bien “arrobdas”, que son jinetes musulmanes que cobraban impuestos por el paso de ganado. En todo caso La Roda debió también ser un centro militar y administrativo musulmán, y parece ser que tuvieron allí también una pequeña fortaleza defensiva, donde hoy está situada la iglesia principal. Los musulmanes en esta comarca tuvieron también sendos asentamientos permanentes en Almodovar del Pinar y Campillo de Altobuey, a unos 70 kilómetros de Madrigueras en dirección Cuenca, y en la ya citada ciudad de Alarcón, donde aprovecharon su castillo.

Llegados a este punto debemos plantear o compartir la hipótesis de que fue durante estos siglos de dominio musulmán cuando se estableció la población de Madrigueras. Ya hemos visto en el párrafo anterior que en todos los alrededores los pueblos tuvieron vida activa con los musulmanes, y habíamos estudiado que en época íbera y romana posiblemente ya hubo pobladores en Madrigueras, quizá de localidades cercanas que venían a cultivar estas tierras o a traer ganados y se quedaban por temporadas, pero sin llegar a constituir un poblado con vocación de permanencia.

Pues bien, eso debió suceder en la era de los musulmanes, el asentamiento permanente. Y para dar vigor a esta hipótesis recurrimos al análisis lingüístico. El nombre de Madrigueras posiblemente hace referencia en idioma árabe a un manantial o chorro natural de agua. El término “magrid” se refiere en esta lengua árabe a “cañería”. Y “Magrid-ar-ras” significaría “cañería del cerro”. Como en la propia web del Ayuntamiento se explica (creo que siendo esta tesis del historiador local Alfredo Alcahut) existe un paraje en el término municipal denominado “El nacimiento de la Cañería”, o “la Cañería”, que bien podría haber sido el sitio original que le dio nombre a la población.

Pero estuviese el brote de agua en este cerro, o bien en otro lugar cercano, me parece bastante verosímil pensar que fue en ese período comprendido entre el año 715 y el año 1177 cuando se inició el asentamiento fijo de personas en la actual localidad.

La reconquista cristiana.

La Manchuela fue reconquistada por las tropas cristianas hacia el 1177 según ya hemos indicado previamente, tras conquistar los cristianos la ciudad de Cuenca y poco después el castillo de Alarcón.  

Como es bien sabido, la repoblación de los territorios reconquistados por el pueblo cristiano se hacía a golpe de fuero, y se dictó el importante Forum Comche o Fuero de Cuenca, que contenía la legislación que regiría los nuevos asentamientos en la Manchuela. Este fuero llegó a gozar de tal importancia que sirvió como modelo para otros muchos fueros y rigió durante años.

Tras ser expulsados los musulmanes que no querían convertirse, y quedando solo algunos conversos (conocidos como mudéjares) las gentes que vivieron a repoblar la Manchuela provenían del Reino de Navarra, tierras vascas y del Reino de Aragón.

La Edad Media.

En el año 1252 se crea por el Rey Alfonso X el Sabio el Señorío de Villena, que administrará todos los territorios que hoy serían Alicante, Valencia, Murcia, Cuenca y Albacete. La Manchuela por tanto pasa a depender de dicho Señorío, que rendición cuentas tanto al Reino de Castilla como al Reino de Aragón.

Un Señorío que por su especial condición de doble dependencia de ambos Reinos gozó de gran poder durante siglos, y bajo el cual se incardinaba la población de Madrigueras igual que el resto de las localidades de esta comarca.

Este régimen del Señorío duró hasta su traspaso en 1445 al Marquesado de Villena, titulo concedido a Juan Pacheco, maestre de la Orden de Santiago, por el Rey Juan II de Castilla. Este nuevo Marquesado se hizo con todas las tierras y dominios del anterior Señorío. Gozó también de gran poder e independencia, pero solo hasta 1476 con la rebelión de “las cinco campanadas” tras la cual buena parte de los territorios pasan a los Reyes Católicos.

Tras esta rebelión Madrigueras, igual que otras localidades cercanas, pasa a depender de Villanueva de la Jara, que ostentaba el privilegio de Villazgo. Esta localidad de Villanueva de la Jara sería la cabeza de partido judicial durante siglos, y gozará de gran importancia. En 1580 funda allí Santa Teresa de Jesús uno de sus conventos del Carmelo tras la reforma carmelita.

Edad Moderna.

Entre los siglos XVI y XVIII la economía agrícola de la zona se va desarrollando poco a poco, lo cual unido a los nuevos desarrollos técnicos de la época da pie a un crecimiento poblacional en la comarca, y diversos pueblos comienzan a obtener el título real de Villa.

Este título de Villa otorgaba la potestad de aplicar justicia (tener un Juez) en el propio pueblo. Y concedía mayor autonomía con respecto a las localidades más poderosas de la comarca, en este caso frente a Villanueva de la Jara. Se otorgaban por el Rey cuando el pueblo ya tenía un cierto número de habitantes, o bien mayor poder económico para pagar tributos.

En el caso de Madrigueras este título de Villa se concede en el siglo XVIII.

Edad Contemporánea: Guerra de la Independencia.

En el año 1808 es bien sabido que los españoles se rebelan contra el invasor francés. Las tropas de Napoleón Bonaparte habían ocupado la mayor parte de España, y tras unas oscuras maniobras con Fernando VII y su padre Carlos IV se hace con la corona española, traspasándola a su propio hermano, algo que no admiten los españoles.

Arranca en Madrid la conocida como Guerra de la Independencia, que se extiende rápidamente al resto del territorio patrio. En Aranjuez se constituye la Suprema Junta Central, como gobierno de guerra frente al invasor. Poco después, en Albacete se organiza una Junta de Defensa provincial, y también en Cuenca y sus alrededores se organizan los habitantes de los pueblos.  

En Madrigueras se conserva un Oficio de la Junta de gobierno de la villa de Madrigueras al Corregidor y Junta de Gobierno de Albacete, de 10 de junio de 1808, donde se indicaba que se habían alistado todos los vecinos de este 16 y 40 años de edad. Y se preguntaba si debían dirigirse a algún sitio, o si pasaría por allí la tropa, o sobre cuestiones como si había que aprovisionar recursos, así como que todos los vecinos estaban dispuestos a contribuir según cada uno sus circunstancias.

El ejército francés fue especialmente cruel, saqueando las ciudades, arrasando con sus ciudadanos y destruyendo todos los templos religiosos. El general francés Moncey saqueó Cuenca y Albacete, y buena parte de los pueblos de la comarca. Finalmente los españoles, con la ayuda de Inglaterra, pudieron echar de la península al invasor francés, ganar la guerra.

Edad Contemporánea: Provincia de Albacete.

Hasta el año 1833 la localidad madriguerense perteneció al régimen administrativo de Cuenca, a la cual correspondía como ya vimos desde la Reconquista en la Edad Media: primero directamente de Cuenca a través de Alarcón, posteriormente de Villena, y luego finalmente Villanueva de la Jara.

A partir de 1833 pasa a formar parte de la provincia de Albacete, ya que se asignan a esta provincia albacetense algunos municipios de Cuenca, otros de Murcia, y otros provenientes de La Mancha.  

Historia de los molinos de Campo de Criptana

Si por algo es conocido Campo de Criptana es sin duda por sus molinos de viento, sitos en la sierra del pueblo desde hace siglos y que inspiraron una de las escenas más conocidas de la literatura universal: la lucha del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha contra esos molinos que él creía en su delirio que eran gigantes.

Sin embargo es muy poco conocida la historia de estos edificios, que funcionaron también durante siglos, industriosamente, como máquinas eólicas de molienda de cereales, consiguiendo prosperidad y desarrollo para el pueblo y la comarca.

Veamos en este ensayo la Historia de los Molinos y planteemos algunas hipótesis históricas que seguro resultarán interesantes al lector.

Origen de los molinos.

El uso de los cereales como base de la alimentación del ser humano se remonta a la más oscura antigüedad del paleolítico, y se extiende de manera importante posiblemente sobre el año 10.000 a.C. Durante el Neolítico, que aproximadamente abarca entre el año 6.000 y el año 3.000 a.C. se empieza a popularizar el uso de grandes piedras para moler el grano de los cereales y convertirlos en harina con la que luego amasar productos derivados como tortas o pan. Cabe decir que también se molían semillas, y frutos arbóreos como bellotas o castañas.

Estas piedras van desarrollándose a lo largo de los siglos posteriores, y se van haciendo mayores, inventándose unos mecanismos muy ingeniosos como los molinos para mover grandes piedras. Es decir, se pasa durante el Neolítico de la molienda a mano, con un hombre machacando el grano entre dos piedras planas, a una molienda mucho más productiva y eficiente, con un mecanismo que hace girar una piedra mucho más grande que no podría accionar un hombre.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Molinos mecánicos.

Los primeros molinos son con tracción animal, en las cuales un mulo, asno o similar giran en círculo moviendo un palo alargado con tracción mecánica que está conectado con la piedra de molienda.

Más tarde se inventa el molino de agua, en el cual la corriente de agua de un río hace girar una noria de madera, que en su centro tiene un palo que a su vez tracciona esa energía mecánica hacia la piedra que muele el grano, cereales o aceitunas.

Estos dos mecanismos, el molino animal y el molino de agua, se extienden rápidamente por toda Europa en la edad prehistórica y durante las primeras culturas antiguas.

Sin embargo, el molino de viento aparece de forma mucho más tardía, parece que hacia el siglo VI o VII en Persia, en el Asía Central y Oriente Próximo, en el marco del Imperio Sasánida. Posiblemente la idea de utilizar el viento para diseñar un molino radica en la falta de agua en muchas regiones. Es decir, dado que había pocas corrientes de hídricas que aprovechar para instalar molinos, y siendo menos productivos los molinos con fuerza animal, empezó a contemplarse la posibilidad de aprovechar las corrientes de aire en sierras y lugares elevados.

Llegada de los molinos de viento a Europa.

Estos primeros molinos de viento persas debieron ser muy productivos, y rápidamente la idea se extiende a otros países. El dominio musulmán en aquellos siglos hace que la cultura islámica traslade esa idea a otros territorios bajo su poder en todo el mundo.

Pensemos que aproximadamente desde el año 622 y hasta el siglo XV el islam se extendió y dominó buena parte de Asia, el norte de África y la península ibérica. En esta expansión van llevando su cultura y dominio por todos esos territorios, y conocemos que en el año 850 en Bagdad se edita un libro escrito por eruditos árabes que explica el funcionamiento de los molinos de viento, por lo cual debemos pensar que los árabes conocieron los molinos de viento tras su conquista de Persia, aprenden a construirlos y los llevan a otros territorios de su imperio.

Posiblemente instalan molinos de viento allí donde no hay mucha agua, es decir, zonas más bien secas sin grandes corrientes hídricas (ríos) que permitiesen tener molinos de agua.

De esta forma debieron llegar los molinos de viento hasta la sierra del actual Campo de Criptana, de manos de los árabes que conquistaron la península ibérica.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Árabes en Criptana.

Es bien conocido que en el año 711 los musulmanes entran en Hispania cruzando el estrecho, a través de Gibraltar, a la sombra del peñón, y tras ganar la batalla de Guadalete a los visigodos de Don Rodrigo que dominaban buena parte de la península ibérica se lanzan a la conquista de su totalidad.

A finales de ese mismo año 711 los moriscos derrotan Toledo, capital visigoda, y se hacen también con las que entonces eran las principales ciudades del centro peninsular: Alcalá de Henares, Guadalajara, Sigüenza y Medinaceli, dominando ya por tanto la mitad de la península.

Es de suponer que a partir de aquel momento los territorios de la actual Campo de Criptana quedan bajo mandato musulmán. Y así  debieron estar hasta pasada la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, tras la cual los reyes cristianos recuperan estos territorios de la meseta central.

De esta forma, entre el año 712 y el año 1212, es decir, durante 500 años los parajes criptanenses pertenecieron a los dominios musulmanes, primero al Califato de Córdoba y más tarde a la Taifa de Toledo.

Debió ser a lo largo de estos cinco siglos cuando los árabes instalaron esos ingenios mecánicos para moler cereal que habían conocido en Persia, es decir, los molinos de viento, en la sierra de la actual población de Criptana.

Y lo cierto es que esto cuadra perfectamente con lo que ya hemos dicho: que estos molinos se instalaban en zonas altas en las que se podían aprovechar los vientos, como la sierra de Criptana; y en territorios en los que escaseaban ríos con fuerza hídrica fluyente suficiente.

Importancia de los molinos en la fundación del pueblo.

Este municipio recibió Carta Puebla del Maestre de la Orden de Santiago sobre el año 1.320, como vemos unos 90 años después de consolidarse el nuevo dominio cristiano.

Hay que recordar que previamente a la fundación de Campo de Criptana, que es una  población de nueva creación como hemos dicho, habían existido históricamente otras poblaciones en las cercanías: El Cerro de Criptana (donde hoy está el Santuario de la Santísima Virgen), Posadas Viejas (en el Puente de San Benito), y Villajos (donde hoy está el Santuario del Santísimo Cristo).

Parece ser que la Orden de Santiago, bajo cuyo mandato estaba la encomienda de estos territorios, fundó esta nueva localidad para beneficiarse de la exención de diezmos o impuestos eclesiásticos que la diócesis de Toledo había establecido para las nuevas poblaciones, como medida de repoblación tras la reconquista.

Pero cabe preguntarse por qué Campo de Criptana prevaleció sobre las otras localidades más antiguas, logrando atraer a todos sus habitantes hasta el punto que los otros pueblos se despoblaron a favor del nuevo.

Photo by Emilio Su00e1nchez on Pexels.com

Una hipótesis muy sugerente es la de que la industria de los molinos de viento fue muy importante en aquellos años, y eso demandó mano de obra y atrajo el capital (humano y material) de los otros pueblos cercanos, haciendo de este nuevo pueblo, Campo de Criptana, el de mayor desarrollo económico y social, por lo cual quedaron despoblados finalmente Criptana o Posadas Viejas.

Si en Campo de Criptana había una mejor fiscalidad, y una mayor industria y desarrollo económico debida a los molinos, esto impulsó la importancia de la localidad, siendo los molinos por ello el detonante de la importancia de la localidad a nivel comarcal.

De hecho, que se fundase la nueva villa justo donde ya estaba la sierra de los molinos previamente probablemente tampoco es casualidad, sino que pudo deberse precisamente a la importancia de estas fábricas de harina que eran los molinos y al potencial económico que presentaban. Pensemos que había una pequeña fortaleza (lo que hoy es la ermita de la Santísima Virgen de la Paz, el cerro de la Paz) en el anexo de los molinos, que hemos conocido ya como fortaleza cristiana y luego templo de culto, pero que pudo haberse levantado por los ejércitos cristianos sobre otra estructura defensiva que ya estuviese en tiempos previos de los musulmanes, como complemento al castillo de la Virgen de Criptana, que también evidentemente fue usado por los musulmanes durante su ocupación, y para proteger el paraje de los molinos.

La importancia de los cereales y la harina en concreto en la alimentación de aquellos siglos era crucial, así que estas fábricas debían ser muy valoradas, tanto posiblemente con los súbditos árabes que trajeron su mecánica a nuestras tierras, como posteriormente ya con los cristianos tras la reconquista.

Así que como conclusión si aceptamos estas hipótesis históricas aquí planteadas tendríamos que decir que los molinos de viento fueron el pilar central que hizo destacar a Campo de Criptana ante las otras poblaciones cercanas, y que dio lugar a que un pueblo de nueva fundación con sede inicial en ese Cerro de la Paz y con esos molinos se extendiese hasta llegar a ser la población principal en los siglos posteriores.

Reflexiones jurídicas sobre el posible referéndum catalán.

La amnistía es el primer acto, pero nos viene el referéndum como segundo acto en este vodevil al que estamos asistiendo los españoles en los últimos meses.

 Donde hemos visto recientemente al chófer de Pedro Sánchez (a la sazón Primer Ministro del Gobierno del Reino de España) reunirse con un prófugo de la justicia española como es el señor Puigdemont, en un hotel de lujo en Ginebra (Suiza), a más de 1.300 kilómetros de distancia del Parlamento español, sede de la soberanía nacional.

En territorio ajeno a nuestro país. Con una especie de “relator” al que han llamado de forma eufemística “verificador”. Y parece que para pactar el futuro de la relación entre Junts y el PSOE, que permitiría a estos últimos mantenerse en el poder en los próximos años vía los siete escaños de aquéllos.

Ante este escenario, y habiendo ya estudiado en un artículo anterior la inviabilidad e imposibilidad de una posible Ley de Amnistía catalana en nuestro ordenamiento jurídico-constitucional, nos toca ahora analizar jurídicamente qué es un referéndum, y si cabría una Ley o norma de cualquier rango que autorizase celebrar un referéndum en Cataluña en el cual se preguntase sobre la independencia de España o similar.

¿Qué es un referéndum?.

Según el diccionario panhispánico del español jurídico, se define como un “Instrumento de democracia directa por el que se someten a ratificación del cuerpo electoral normas o decisiones adoptadas por los poderes públicos.”

La Sentencia del Tribunal Constitucional 31/2015 dice que estamos ante un referéndum “cuando el poder público convoca al conjunto de los ciudadanos de un ámbito territorial determinado para que ejerzan el derecho fundamental de participación en los asuntos públicos emitiendo su opinión, vinculante o no, sobre una determinada cuestión, mediante votación»

En resumen, es una consulta pública en la cual todos los ciudadanos con derecho de sufragio activo pueden participar, a fin de votar por las opciones que se plantean. Esto sirve a los poderes públicos, como el Gobierno, para tomar decisiones o ejecutar políticas que vayan de acuerdo al sentimiento nacional.

En algunos países estos referéndum se celebran muy a menudo, propiciando la democracia activa, mientras que pueden ser raros o poco frecuentes en otras muchas democracias del mundo. 

Photo by Dario Fernandez Ruz on Pexels.com

¿Qué dice la Constitución Española sobre los referéndums?.

Encontramos esta figura jurídica en el artículo 92 de nuestra norma superior, que dice literalmente que “Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.”.

Importante destacar que cuando indica “todos los ciudadanos” es evidente que se refiere a la totalidad de ciudadanos del Estado español, no a una parte concreta, parcial o separada.

No cabe por tanto celebrar un referéndum solo en una ciudad, o solo en una provincia, o solo en una Comunidad Autónoma. O solamente en varias Comunidades pero no en otras. De la misma forma que no cabe celebrar un referéndum pero solo entre ciudadanos que tengan un título universitario, o que paguen más de un porcentaje determinado de impuestos, o que tengan más o menos renta determinada, o que sean de un equipo de fútbol específico.

Los referéndums posibles en España son consultas a todos los ciudadanos españoles, la literalidad de la letra de la Constitución a este respecto es clara y no se presta a interpretaciones. De hecho de otra forma se violaría flagrantemente el principio constitucional de igualdad de todos los ciudadanos.

Existen otros referéndum autonómicos en la Constitución, pero a los meros efectos de aprobar los Estatutos de Autonomía.

¿Quién puede convocar el Referéndum?

También el artículo 92 lo deja claro, ya que indica que “será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.”

Así que por ejemplo el gobierno autonómico de Cataluña, o cualquier otro gobierno o parlamento autonómico, carece de potestades suficientes como para plantear un Referéndum.

¿Existe alguna legislación que desarrolle este artículo constitucional?.

Sí, efectivamente tenemos en nuestro ordenamiento jurídico la Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum. Que básicamente desarrolla el precepto constitucional dentro del marco que ya hemos descrito en este ensayo, y anotando ciertos aspectos en lo que respecta a la forma de llevar a cabo la votación, que es de forma parecida a cómo se celebrarían por ejemplo unas elecciones generales.

Photo by Enrico Perini on Pexels.com

¿Y si le llamamos de otra forma, por ejemplo Consulta o algo así?.

Una idea del PSOE o de sus socios separatistas podría ser que, si le llamamos de otra forma, por ejemplo Consulta, o proceso deliberativo, o proceso consultivo, etc… entonces no aplicaría la legislación que hemos comentado. Pero eso evidentemente sería cometer un fraude de ley, es decir, se intentaría hacer un referéndum de forma encubierta, buscando saltarse la ley al utilizar otro nombre diferente.

¿Y si lo hacen por medios digitales?.

Hoy en día otra idea para “burlar” la legislación podría ser la de hacer la consulta a través de una página web, o de una app de móvil, por ejemplo. Quizá acreditando previamente a los que van a votar, para de alguna forma segmentar que solo sean ciudadanos catalanes o algo así.

Pero creo que un referéndum realizado de esta forma no tendría evidentemente ningún tipo de legitimidad. En primer lugar porque no se ajusta a la legislación (antes ya dije que la Ley Orgánica 2/80 indica cómo debe celebrarse) así que no contaría con ninguna validez legal.

En segundo lugar porque quién programase esos medios digitales podría perfectamente “por detrás” amañar los resultados, modificarlos, alterar la validez del voto o del recuento, etc… Aunque nos prometiesen que hay algún tipo de auditoría formal o de calidad externa, no resultaría más creíble que la encuesta que puede realizar cualquier empresa comercial a sus potenciales clientes (incluso menos, al existir intereses políticos de parte de quién lo organiza).

¿Existen antecedentes de un referéndum ilegal?.

Creo que es sobradamente conocido que los independentistas catalanes ya intentaron un referéndum de manera unilateral, organizándolo ellos por su cuenta y riesgo al margen de toda legalidad vigente, el 1 de octubre de 2017.

Previamente el parlamento catalán había aprobado una ley que supuestamente amparaba este referéndum y decía que era vinculante.

Tras un recurso judicial, el Tribunal Constitucional anuló la Ley por ser lógicamente inconstitucional. Y de allí se derivan aún responsabilidades penales y administrativas para los  implicados en aquello.

Resumen.

La verdad es que nunca sabemos por dónde pueden salir los políticos, y menos aún los que están ávidos de poder y dispuestos a todo por mantenerse gobernando.

Pero lo que parece claro es que jurídicamente no cabe en nuestro Derecho, de ninguna forma, un referéndum como el que pretenden los independentistas. Pueden inventarse diferentes palabras para ello, o pueden intentar hacerlo por web, por app o por whatsapp, pero de ninguna forma sería legal ni constitucional.

La logística de los carburantes en España.

Seguro que te has preguntado muchas veces cómo ha llegado la gasolina o el gasóleo a la estación de servicio en la que llenas el depósito de tu coche o de tu moto. Y la respuesta no es solo que lo hayan hecho en un camión cisterna, ya verás que no es tan sencillo cuando lo leas.

Pero tranquilo, si nunca te lo habías preguntado, ya lo le hecho yo por ti. Y en este ensayo vamos a explicar toda la red logística necesaria para que los productos derivados del petróleo, especialmente gasolina y gasoil destinados a la movilidad en tu vehículo de motor, lleguen desde la refinería hasta la estación de servicio.

El origen en la refinería.

En este otro artículo ya explicamos cómo se transformaba el petróleo crudo en productos derivados que sirven como fuente de energía a la mayor parte de medios de transporte de mercancías y pasajeros de nuestro mundo: camiones, autobuses, barcos, aviones, coches o motocicletas.

Esa transformación se produce en las refinerías, y en España contamos actualmente con ocho refinerías repartidas por todo el territorio peninsular: en La Coruña, Bilbao, Tarragona, Castellón, Cartagena, Algeciras, Huelva y Puertollano. 

Así que por lo general los combustibles de automoción y transporte que consumimos en nuestro día a día provendrán del proceso llevado a cabo en estas plantas de refinería.

Hasta las refinerías llega crudo proveniente de diferentes lugares del mundo en los cuales existen yacimientos y pozos petrolíferos. Generalmente llega a través de barco, a los puertos marítimos anexos a estas plantas industriales, si bien en el caso de Puertollano llega a través de oleoducto.

Y en ellas se produce el proceso de refinado, que básicamente consiste en un proceso de destilación del crudo, calentándolo a temperaturas muy elevadas para que sus diferentes componentes pasen de estado líquido o semilíquido a estado gaseoso. Después esos componentes que al principio estaban todos unidos se van separando en diferentes bandejas según su distinto punto de ebullición. El resultado son los productos derivados, como el gasóleo, la gasolina o el queroseno.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Transporte por Oleoducto.

Ahora que ya sabemos dónde se originan los carburantes sobre los que nos ocupamos en este ensayo, toca entender cómo llegan desde la refinería hasta sus puntos de destino.

España cuenta con una red de oleoductos de más de 4.700 kilómetros de longitud a lo largo de la península ibérica, además de unos kilómetros más en la isla de Mallorca, entre Son Banya y Porto Pi.

A través de esta infraestructura se transportan los productos elaborados en las refinerías, como ya vimos en el punto anterior, por todo el territorio nacional.

Cabe decir que la mayor parte de esta red logística de productos combustibles es propiedad de la compañía CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos) hoy perteneciente al grupo Exolum y que nació en el año 1997 como escisión de Campsa para favorecer el libre mercado de productos combustibles derivados del petróleo. Es decir, estos activos antes eran parte de la compañía Campsa, pero para favorecer un libre mercado (y que otros competidores, por ejemplo Cepsa, o BP, o Galp, etc.… pudiesen competir en igualdad de condiciones) el Gobierno decidió separar al gestor logístico de uno de esos competidores y constituirlo como una compañía independiente.

Estos oleoductos tienen su origen como ya hemos dicho en las refinerías, y llevan los productos a través de todo el territorio nacional, llegando hasta grandes almacenes repartidos por la geografía patria en los que se depositan a disposición ya de los vendedores minoristas.

En los oleoductos españoles se mueven anualmente entre 20 y 25 millones de toneladas de producto a lo largo del año.

Debe indicarse finalmente que también existe un oleoducto que no transporta productos derivados, sino crudos, entre el puerto de Cartagena y la refinería de Puertollano. Tras el procesado en Puertollano sus productos resultantes se insertan en un ramal del oleoducto de productos derivados.

Photo by Lou00efc Manegarium on Pexels.com

Instalaciones de almacenamiento.

Se trata de grandes instalaciones que cuentan con depósitos especiales, a los cuales llegan los productos vía oleoducto y quedan almacenados al por mayor los productos, como gasóleos y gasolinas.

En estos depósitos pueden permanecer durante meses o bien años si fuese necesario, si bien las entradas y salidas suelen ser muy dinámicas, respondiendo principalmente a la demanda minorista, y a los precios del mercado de petróleos y derivados del petróleo.

Estos almacenes están situados como ya dijimos por toda España, se reparten en todas las comunidades autónomas radicados en decenas de provincias.

La lógica del trasiego de productos en estos silos suele responder al siguiente esquema: a) llega el producto a través del oleoducto; b) se clasifica y almacena en los depósitos correspondientes; c) los propietarios de las redes de estaciones de servicio que venden el producto al por menor van comprando partidas; d) camiones cisterna especialmente diseñados para transportar hidrocarburos recogen estas partidas que han comprado las estaciones de servicio, y lo llevan desde el almacén hasta la gasolinera o punto de venta final.

Resumen de la logística.

Así que ya hemos llegado al punto final de nuestro viaje, es decir, nosotros repostamos en la estación de servicio el gasoil o gasolina de nuestro vehículo, que previamente ha depositado un camión cisterna. Ese camión venía de una instalación de almacenamiento de hidrocarburos, que previamente había recibido el producto vía oleoducto. El oleoducto partía de la refinería, que antes había recibido el petróleo crudo por vía marítima y lo había procesado para convertirlo en productos derivados.  

Photo by Zukiman Mohamad on Pexels.com

Bonus Track: ¿Cómo es que existen diferentes tipos de gasoil o gasolina entre estaciones de servicio?.

Esta es otra de esas grandes preguntas que mucha gente se hace de vez en cuanto, al repostar. Y si tú no te la has hecho no te preocupes, alguna vez tenías que darte cuenta y preguntártelo, esta es tu ocasión.

Cómo es posible que existan entre estaciones de servicio cercanas de una misma zona diferentes marcas de producto de gasóleo o de gasolina, si en principio los camiones cisterna que las abastecen vienen de la misma instalación de almacenamiento. Es decir, habrán cargado el mismo producto, por lo cual parece difícil entender cómo luego lo venden con distintas marcas propias (ejemplos más conocidos: Repsol Neotech; Cepsa Óptima; BP Active).

La respuesta la encontramos también en las instalaciones de almacenamiento, porque los propietarios de las mismas dan como servicio añadido a sus clientes (los propietarios de las instalaciones de servicio) la posibilidad de realizar un coupage al recoger la mercancía, y de esa forma añadir a los combustibles los aditivos elaborados por ellos mismos, a fin de que posteriormente ya en el punto de venta puedan ofertar a sus clientes finales un producto exclusivo, diferenciándose así de su competencia.

Esta estrategia de diferenciación ha sido muy utilizada en las últimas décadas por las compañías de hidrocarburos en su venta final, algo ciertamente comprensible en un mercado tan competitivo y con un producto tan plano como el gasoil o la gasolina.

Artículo publicado originalmente en EL PERIÓDICO DE LA ENERGÍA, y a cuyo medio he cedido todos los derechos.

Reflexiones jurídicas sobre la posible Amnistía catalana.

Recientemente hemos asistido a la investidura del candidato del PSOE a presidir el Gobierno de España, en noviembre de 2023, en el marco de la XIV Legislatura del Reino de España. Y hemos vivido con una polémica importante este hecho, porque la misma es fruto de un acuerdo entre el PSOE, que quedó segundo en las elecciones generales y no cuenta con mayoría suficiente en el Congreso como para investir por sí mismo al candidato de Gobierno, con muy diversos partidos, entre ellos algunos independentistas de derechas y otros independentistas de izquierdas.

La polémica principalmente se centra en un punto del acuerdo del PSOE con Junts Per Catalunya, en el cual prevé sacar adelante una Ley de Amnistía. Y literalmente indican en dicho acuerdo ambos partidos: “Esta ley debe incluir tanto a los responsables como a los ciudadanos que, antes y después de la consulta de 2014 y del referéndum de 2017, han sido objeto de decisiones o procesos judiciales vinculados a estos eventos”.

Vamos a realizar en este artículo algunas reflexiones acerca del encaje en nuestro sistema jurídico constitucional español de esa posible Ley de Amnistía, en forma de preguntas y respuestas, y a fin de intentar entender si la misma se ajustaría o no a Derecho de manera objetiva.

¿Qué es una Amnistía?.

Se trata de una medida jurídica dispuesta por una norma con rango de Ley que exime a un grupo, colectivo o conjunto de personas de la responsabilidad penal.

Por tanto el presupuesto principal de la misma es que dicha colectividad de personas a las que aplicaría la Amnistía han incurrido en hechos que pueden calificarse como delitos o faltas penales según la legislación en vigor cuando los cometieron. Pueden haber sido juzgadas y procesadas por dichos hechos, o bien pueden estar acusadas pero no haber pasado aún por el proceso judicial oportuno, por ejemplo por haberse fugado de la justicia, o por estar pendiente judicialmente la causa permaneciendo aún esas personas en situación procesal intermedia.

Photo by Markus Spiske on Pexels.com

¿En qué se diferencia del Indulto?.

El indulto es un derecho de gracia que tiene el Gobierno, poder ejecutivo, para disponer la remisión de todas o de alguna de las penas impuestas a una persona condenada por sentencia judicial firme.

Este derecho de gracia en España, según ha declarado nuestro Tribunal Supremo en su jurisprudencia, es una herencia histórica del antiguo régimen absolutista, que tiene difícil encaje en un ordenamiento constitucional moderno. De hecho la Ley de Indulto de España es del año 1870.

Pero sin embargo está previsto expresamente en el artículo 62 de nuestra Constitución Española, por lo cual es plenamente correcto su ejercicio siempre que se haga dentro del marco legal.

No obstante el indulto no supone dictar la inexistencia del delito, ya que el delito ha existido y ha sido debidamente juzgado, pues a quién se indulta es a un delincuente. Sino que solo implica su remisión.

Aquí encontramos la diferencia con la Amnistía, ya que en ésta se dispone que los delitos no existieron. Algo así como “olvidar” u “obviar” jurídicamente unos hechos delictivos, como si no hubiesen ocurrido.

Es decir, la relación entre el indulto y la amnistía sería una relación de grado, siendo la amnistía de grado superior al indulto, puesto que el indultado sigue teniendo a sus espaldas una condena penal firme y nadie niega la existencia del delito que cometió, pero al amnistiado se le borra la propia existencia del delito, queda como si nada criminal hubiese realizado.

 ¿Permite la Constitución Española la Amnistía?.

La respuesta es negativa, ya que el texto constitucional no hace referencia a la Amnistía por ningún lado.

Pero sí encontramos en la Constitución la prohibición expresa de los indultos generales, en su artículo 62. El indulto general sería conceder un indulto no a una persona en concreto, sino a una colectividad generalizada de personas que hubiesen incurrido y sido condenados judicialmente por delitos.

Lo cierto es que, si la Constitución dice expresamente que no cabe el indulto general, de ahí debe colegirse racionalmente que no cabe la amnistía. Ya que como dijimos en el punto anterior la amnistía es de grado superior al indulto. Y si no cabe lo menor, tampoco cabe lo mayor, o como suele decirse en latín en el mundo jurídico: “A minore ad maius”, razonamiento “a fortiori” que indica que si está prohibido lo menos, también está prohibido lo más.

Por poner una analogía sencilla a este respecto, si está prohibido expresamente que un camión de 2 metros de altura circule por una carretera concreta, también lo estará para un camión de 3 metros de altura o de 5 metros de altura.

¿Por qué la constitución no cita la Amnistía?.

Cuando se redactó la Constitución, los ponentes o “padres de la Constitución” debatieron sobre esta figura jurídica y su posible incursión, pero finalmente se acordó no incluirla, así consta expresamente en las actas de trabajo de todas las reuniones y debates.

La Revista de las Cortes Generales publicó en su segundo número (1984) las actas de esos debates embrionarios, y Europa Press lo ha publicado recientemente.

Parece que consideraron que bajo el régimen constitucional de normalidad no cabía una Amnistía, lo cual es congruente con la naturaleza de esta figura, que como diremos más adelante en este ensayo suele corresponder a un cambio de régimen o a la finalización de un conflicto bélico de gran magnitud, no a situaciones políticas que quepan con normalidad dentro del ordenamiento jurídico.

Así que si tenemos que interpretar el texto Constitucional y no vemos la Amnistía expresamente, pero vamos a las actas de su redacción y leemos que se acordó expresamente no incluirla, tenemos que concluir que la misma no cabe en nuestro ordenamiento jurídico.

Photo by Jonas Horsch on Pexels.com

¿En el caso del “procés” catalán se ha intentado ya la Amnistía anteriormente?.

La respuesta es que sí, porque el Parlamento de Cataluña en septiembre de 2019 aprobó llevar una proposición de Ley de Amnistía al Congreso de los Diputados, a fin de que los separatistas que hubiesen incurrido en delitos de cualquier tipo en el marco del “procés” quedasen amnistiados. La Mesa del Congreso inadmitió dicha proposición razonando que suponía “un indulto de carácter general camuflado”.

¿Qué relación hay con el indulto concedido por el Gobierno a nueve condenados por el “procés”?.

En junio de 2021 el Consejo de Ministros aprobó el indulto parcial y condicionado a que los nueve reos indultados no cometiesen de nuevo un delito en varios años. Estos condenados en firme, que habían tenido un proceso judicial penal con todas las garantías, y en el marco del cual se había demostrado de manera suficiente y con pruebas firmes su culpabilidad, lo habían sido por delitos del llamado “procés” catalán.

Resulta que en el informe realizado en aquel momento por Juan Carlos campos, afín al PSOE y que era Ministro de Justicia por entonces, expresó en su escrito que “la amnistía es claramente inconstitucional”. Es decir, al estudiar el indulto y justificarlo, nos indica el propio ministro de Justicia que, en buen razonamiento jurídico, la amnistía no cabe en nuestra Constitución, por motivos como los que aquí estamos expresando.

¿Qué supone la separación de poderes?.

Implica, entre otras cosas, que la potestad de juzgar corresponde en exclusiva al poder judicial. Los otros poderes del Estado (legislativo y ejecutivo) no pueden de ninguna forma ejercer la función juzgadora, que únicamente puede llevarse a cabo por los juzgados y tribunales que conforman el poder judicial.

Por ende, solo los jueces y tribunales pueden, mediante el correspondiente proceso judicial con todas las garantías, absolver o culpar a una persona por un delito.

Así que los diputados, senadores o miembros del gobierno no pueden inmiscuirse en la labor judicial, pues estarían rompiendo flagrantemente con el principio de separación de poderes. Pasaría igual pero al revés si los jueces o tribunales se pusiesen a dictar leyes, o ha ejecutar políticas públicas, es algo inverosímil.

Dicho de otra forma, el parlamento no puede aprobar por ley una condena judicial a sus enemigos, o bien anular una condena judicial a sus amigos (podría usar el indulto con fines de interés público, como ya dijimos, pero “borrar” delitos no es indultar, sino amnistiar).

Photo by Alex Azabache on Pexels.com

¿Lesionaría la Amnistía del “procés” esta separación de poderes?.

Parece que la respuesta es afirmativa, ya que el Congreso con esta hipotética Ley de Amnistía catalana procedería a “borrar” como decimos, por Ley, unos delitos realmente cometidos. Y eso invade de lleno la potestad del poder judicial, que es el único que puede según ya hemos explicado condenar o absolver, siguiendo el proceso judicial oportuno.

Es más, el mismo acuerdo entre PSOE y Junts indica, y copio literalmente “las conclusiones de las comisiones de investigación que se constituirán en la próxima legislatura se tendrán en cuenta en la aplicación de la ley de amnistía en la medida que pudieran derivarse situaciones comprendidas en el concepto lawfare o judicialización de la política, con las consecuencias que, en su caso, puedan dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas”.

Esto sería totalmente inconstitucional, ya que significa que comisiones políticas podrían juzgar a los jueces, anular sentencias firmes o proponer leyes para condenar o absorber personas, algo que viola de manera total dicha separación de poderes del Estado español.

¿Violaría derechos fundamentales?.

El artículo 14 de nuestra Constitución Española de 1979, posiblemente uno de los más importantes de todo el texto constitucional, establece el derecho fundamental a la igualdad entre todos los ciudadanos.

Dice literalmente: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.”.

Así por tanto, amnistiar a ciudadanos catalanes que entre 2014 y 2017 hubiesen cometido un delito, por motivo de su opinión política (de nuevo: el llamado “procés”, separación unilateral de España para buscar su independencia sin pasar por un acuerdo formal y democrático) crearía una clara desigualdad frente a otros ciudadanos españoles que, en dichos años, hubiesen cometido delitos similares pero no fuesen amnistiados.

Ya hemos dicho que no cabe el indulto general (a todos los delincuentes con sentencia firme) y por tanto parece que menos aún la Amnistía, pero de llevarse a cabo esta última amnistiando al colectivo catalán y “borrando” sus delitos, crearía una manifiesta desigualdad con otros ciudadanos que hubiesen cometido alguno de los mismos delitos pero no serán amnistiados sino que serán juzgados y condenados (desorden público, delitos contra el patrimonio, apropiación indebida, malversación, agresión o resistencia a la autoridad, desacato,  etc…).

Podría lesionar otros derechos fundamentales, pero creo que a efectos de este ensayo lo más importante es tener presente lo respectivo a la igualdad entre todos los españoles señalada por la Constitución.

Photo by Pixabay on Pexels.com

¿Qué podría decir al respecto el Tribunal Constitucional?.

Es difícil responder a esta pregunta, ya que llegado el caso el Tribunal Constitucional tendría que estudiar la posible inconstitucionalidad de esta hipotética Ley, y yo no tengo ahora mismo la capacidad de adivinar qué hará en el futuro.

Pero lo que sí podemos afirmar al respecto son dos cuestiones conocidas: El Tribunal Constitucional es un tribunal político, que no pertenece al poder judicial ni se inscribe dentro de la organización judicial ordinaria; y además es un Tribunal politizado, cuyos miembros son en buena medida elegidos por ser afines a un partido político, no siendo por tanto independientes a la hora de juzgar.

En lo referente a la primera cuestión, así se diseño en la propia Constitución, como tribunal político, pensando probablemente en que fuese ajeno al resto de Tribunales, al modo del Tribunal Constitucional alemán. Se puede afirmar que el Tribunal Constitucional Federal opera como fuerza jurídica y como fuerza política. Así que posiblemente al resolver en el futuro controversias constitucionales respecto de la Amnistía catalana tuviese en cuenta cuestiones de oportunidad política y no solo estrictamente jurídicas.

En lo referente a su politización, la misma es clara ya que cuatro de sus doce miembros se eligen por el Congreso (controlado por un partido político) y dos de sus miembros se eligen directamente por el Gobierno (también de un partido político) así que seis de doce magistrados pueden estar nombrados por el mismo partido político que haya promovido la Ley que se estudia. Hay otros cuatro que se eligen por el Senado, igualmente políticos por tanto. Si se da la coincidencia, hasta de diez de sus doce miembros pueden ser afines al mismo partido. Finalmente solo dos de doce miembros se eligen por el poder judicial.

¿Punto y final?.

Las leyes de Amnistía se suelen denominar en la ciencia jurídica como “leyes de punto y final”, ya que solamente se aprueban en casos extremos y muy concretos relacionados normalmente con cambios políticos y sociales de gran relevancia.

Por ejemplo, si ha habido una guerra o un cambio de régimen, se puede buscar la paz entre diferentes bandos recurriendo a una ley que amnistíe a perseguidos por el régimen anterior.

Sin embargo, en este caso no existe ningún cambio de régimen de este tipo en España, y además los propios representantes de los partidos catalanes han dicho que ellos van a mantener vivo el “procés” y seguirán buscando una independencia aunque fuese por la vía de los hechos, que es justo de donde emanan los delitos que se pretende amnistiar.

Así que, desde mi punto de vista, no hay punto y final con este Ley, ya que los amnistiados podrían volver a delinquir por los mismos motivos y de la misma forma en los próximos años.

Precedente perverso.

Para finalizar cabe advertir que, si todo esto se llevase finalmente a la práctica, por la vía de los hechos y valiéndose de la fuerza que ostenta el partido de gobierno (PSOE) que también controla el Congreso en tanto mantenga los acuerdos suficientes con otros partidos, constituiría un precedente muy peligroso, que dinamita nuestra democracia y nuestro Estado de Derecho.

Puesto que el siguiente gobierno, que puede ser de otros partidos políticos diferentes, podría también alegar que quiere amnistiar o saltarse la separación de poderes como le dé la gana en beneficio de sus aliados, simplemente por motivos de oportunismo político para mantenerse en el poder. Supone esto un grave deterioro de la democracia.